El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Testamento político garantizará que no haya ingobernabilidad en el país: AMLO

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que se encuentra bien de salud tras el cateterismo cardíaco realizado el pasado sábado y hoy se encuentra listo para continuar con la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador agradeció todas las muestras de apoyo luego de que el viernes pasado le fue realizado un cateterismo, una exploración en el corazón, en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

«Ya lo expliqué en un video, creo que lo suficientemente claro y estoy muy bien, ya me dieron licencia para aplicarme a fondo para seguir trabajando con intensidad y llevar a cabo la transformación de la vida pública del país”, dijo.

“En el tiempo que nos falta desde luego tenemos que pasar por la revocación del mandato, pero si la gente decide que continúe en la Presidencia pues voy a terminar, vamos a concluir y vamos a cerrar un ciclo de lucha por la transformación de nuestro país, y estoy seguro que vamos a entregar buenas cuentas, no tengo la menor duda de eso, de que entre todos los mexicanos estamos haciendo historia y se va a llevar a cabo o va a quedar muy consolidada la Cuarta transformación”, puntualizó.

El mandatario mexicano, de 68 años, ingresó el viernes al hospital de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para someterse al cateterismo, una “exploración en las arterias y en el corazón” después de que hace 15 días se hizo “una prueba de esfuerzo”, según expuso.

El Gobierno desató el viernes una controversia por el manejo de la comunicación porque el presidente fue al médico tras su conferencia matutina, pero no se informó del hecho hasta en la tarde y sin detalles de su estado de salud.

“Gracias a la vida que me ha dado tanto, gracias a todos los ciudadanos, al los mexicanos, hasta con los que tenemos diferencias , cuando se trata de un asunto de salud hay solidaridad, hay muestras de afecto sinceras, y vamos adelante a trabajar toda esta semana, el fin de semana vamos a la supervisión del Tren Maya, vamos a estar del viernes a domingo”, recalcó este lunes.

Sobre el testamento político, del cual habló el sábado pasado en un video, López Obrador apuntó que tiene la responsabilidad de prever todo ante cualquier eventualidad, asegurando la continuidad del proceso de transformación de la vida pública del país sin que haya inestabilidad.

“Sobre al testamento, que genera alguna inquietud, tengo la responsabilidad de actuar previendo todo, cualquier circunstancia, más cuando iba yo a someterme a este cateterismo, y tengo desde hace algún tiempo un testamento. Ya siendo presidente le agregué un texto que tiene, como lo dije en el video, el propósito de que en el caso de mi fallecimiento se garantice la continuidad en el proceso de transformación y que no haya ingobernabilidad, que las cosas se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país, garantizando siempre la estabilidad y el que se avance en el proyecto que hemos iniciado”, adujo.

«Sería irresponsable el no prever estas cosas, somos seres humanos y tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad y no somos ajenos a una responsabilidad pública de primer orden. Estamos representando a un país, a todos, no debe de extrañar, desde luego esto aplica hasta que yo esté en el desempeño de mi función como presidente de la República. Este testamento va a conocerse cuando yo deje de existir, ya lo he dicho, de modo que todo va muy bien”, argumentó.

El jefe de Ejecutivo federal apuntó que los médicos le garantizaron que puede seguir adelante con sus actividades: “me siento bien de salud y con mucho ánimo y entusiasmo, con el compromiso de seguir adelante”, refirió.

Relacionados

Los que saben