La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
nubes
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.7kmh
87 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

‘Yo no fui entrenado para ser presidente de Perú’: Pedro Castillo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pedro Castillo, presidente de Perú, declaró que que no se formó en la política y que no recibió ningún entrenamiento para ejercer dicho cargo.

Duchas declaraciones fueron realizadas a la cadena CNN, donde Castillo apuntó que desde el inicio de su gestión ha tenido un proceso de aprendizaje, sin embargo, dejó en claro que dicha etapa no puede ser eterna.

“Hay un proceso de aprendizaje, Yo nunca pasé por una luna de miel como se ha dado en los demás gobiernos (…) Nunca me formé para político, yo no fui entrenado para set presidente, yo he venido acá de la mano de pueblo para no cometer lo mismo”, argumentó.

“Yo no me fui al exterior. Yo no fui a los Estados Unidos porque no me presté a eso. Yo estoy acá por el país, por el pueblo. Y estoy acá para dar la cara por el país. Y no le voy a robar un centavo al país”, puntualizó.

El mandatario peruano dejó en claro que no se pasará los cinco años de gobierno en un proceso de apendizaje.

“No quiere decir que voy a terminar mi gobierno aprendiendo, basta de eso. El Perú seguirá siendo mi escuela [para ser presidente]. La escuela es corregir lo que está mal, esta es una escuela, es una forma de cómo puedo contribuir al mundo, a América Latina. Vengo de un rincón del país donde voy a trabajar por los niños, por los campesinos que quiere que llegue el Estado”, refirió.

Sobre todos los problemas que ha tenido a lo largo de Presidencia en el Perú, Castillo dejó en claro que va a terminar su mandato.

“Por supuesto voy a terminar mi mandato. El pueblo me ha traído acá para hacer las cosas bien, no voy a robarle un centavo a mi país”, reiteró.

Relacionados

Los que saben