HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
75 %
1.4kmh
49 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

‘Yo no fui entrenado para ser presidente de Perú’: Pedro Castillo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pedro Castillo, presidente de Perú, declaró que que no se formó en la política y que no recibió ningún entrenamiento para ejercer dicho cargo.

Duchas declaraciones fueron realizadas a la cadena CNN, donde Castillo apuntó que desde el inicio de su gestión ha tenido un proceso de aprendizaje, sin embargo, dejó en claro que dicha etapa no puede ser eterna.

“Hay un proceso de aprendizaje, Yo nunca pasé por una luna de miel como se ha dado en los demás gobiernos (…) Nunca me formé para político, yo no fui entrenado para set presidente, yo he venido acá de la mano de pueblo para no cometer lo mismo”, argumentó.

“Yo no me fui al exterior. Yo no fui a los Estados Unidos porque no me presté a eso. Yo estoy acá por el país, por el pueblo. Y estoy acá para dar la cara por el país. Y no le voy a robar un centavo al país”, puntualizó.

El mandatario peruano dejó en claro que no se pasará los cinco años de gobierno en un proceso de apendizaje.

“No quiere decir que voy a terminar mi gobierno aprendiendo, basta de eso. El Perú seguirá siendo mi escuela [para ser presidente]. La escuela es corregir lo que está mal, esta es una escuela, es una forma de cómo puedo contribuir al mundo, a América Latina. Vengo de un rincón del país donde voy a trabajar por los niños, por los campesinos que quiere que llegue el Estado”, refirió.

Sobre todos los problemas que ha tenido a lo largo de Presidencia en el Perú, Castillo dejó en claro que va a terminar su mandato.

“Por supuesto voy a terminar mi mandato. El pueblo me ha traído acá para hacer las cosas bien, no voy a robarle un centavo a mi país”, reiteró.

Relacionados

Los que saben