El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

20 muertos tras consumir cocaína adulterada, en Argentina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hay reportado al menos 20 personas que perdieron la vida y más de 70 fueron hospitalizadas en suburbios del noroeste de Buenos Aires en una intoxicación masiva por cocaína adulterada, presumiblemente con opiáceos, así lo dieron a conocer fuentes oficiales.

El último balance es de 20 muertos y más de 70 hospitalizados en ocho centros de salud de la zona, dijo un vocero de la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades sanitarias emitieron por la tarde una «alerta epidemiológica» por consumo de cocaína alterada con «opiáceos» y sus servicios de emergencia continuaban registrando personas «en grave estado» y provocando una «constante ampliación de personas hospitalizadas».

«Hay fallecidos en la vía pública y en domicilios que aún no se pudo identificar», dijo un vocero del ministerio de Salud provincial.

La policía detuvo a por lo menos 10 personas en una vivienda en el empobrecido barrio Tres de Febrero, a 40 kilómetros de la capital, donde presume que se mezcló y se distribuyó la cocaína adulterada.

La fiscalía pidió a los compradores de cocaína del populoso cinturón que rodea la capital argentina de unos 14 millones de habitantes que desechen droga adquirida recientemente.

«Se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad», dijo la Fiscalía del distrito de San Martín, una de las localidades donde se reportaron muertes, además de Hurlingham y Tres de Febrero.

Las víctimas, entre las que hay varios hombres de entre 30 y 40 años, habrían sufrido violentas convulsiones y paros cardíacos, según reportes médicos citados por varios medios.

Los hospitalizados se distribuían en ocho nosocomios del norte y el oeste del Gran Buenos Aires, detalló un vocero del Ministerio de Seguridad bonaerense.

El secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, explicó que «cada dealer (vendedor) que compra la cocaína, la fracciona. Algunos lo hacen con sustancias no tóxicas, como el almidón. Otros le ponen alucinógenos y si no se tiene ningún tipo de control, pasan estas cosas».

-Con información de AFP

Relacionados

Los que saben