Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
49 %
2.3kmh
4 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Abogados: burla de diputados y albazo legislativo por posible derogación parcial de «ultrajes»

Lo último

Sociedad 3.0

Ante la información circulada este viernes en la Gaceta Legislativa del Congreso de Veracruz, donde se publica una iniciativa de un diputado de Morena para reformar el delito de ultrajes a la autoridad, el licenciado Octavio Ruiz Martínez calificó tal iniciativa como un albazo legislativo y una burla para los profesionales del derecho que presentaron propuestas serias y bien fundamentadas para la derogación del mencionado antijurídico.

Ruiz Martínez fue uno de los coordinadores del encuentro de distinguidos abogados con diputados, este jueves 24 de febrero, donde se abordó la inconstitucionalidad de tal ilícito.

La iniciativa de decreto que reforma la fracción II y que deroga la fracción IV del artículo 331 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta, fue presentada por el diputado Luis Antonio Luna Rosales, integrante del Grupo Legislativo de Morena.

En ella, se derogan únicamente dos fracciones y no las cuatro agravantes, lo que deja vigentes dos, que siguen siendo sumamente peligrosas, explicó el jurista Ruiz Martínez.

«Con este albazo legislativo los diputados veracruzanos se burlan de los Colegios de Abogados que presentamos propuestas serias para la derogación del delito de ultrajes a la autoridad», señaló, al considerar que se trata de un ejercicio fallido del Congreso del Estado, a través de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, que elabora un dictamen totalmente fuera de lugar, en donde propone únicamente derogar 2 fracciones del artículo 331 del Código Penal.

«Con estas dos fracciones no se resuelve absolutamente nada, porque sigue vigente el delito de ultrajes a la autoridad que ha afectado a miles de veracruzanos en detenciones injustas: por el mínimo pretexto han sido detenidos y encarcelados y actualmente se encuentran privados de la libertad», explicó.

y continuó: «Considero este un ejercicio fallido y un albazo o madruguete legislativo, con el que el Congreso pretende adelantarse a la decisión que la Corte tomará el próximo lunes, de resolver la acción de inconstitucionalidad respecto de este delito de ultrajes a la autoridad. De resolverlo así, queda parcialmente reformado el artículo 331 del Código Penal, por lo que posteriormente habrá que promover otra acción de inconstitucionalidad y de esa manera se le dará largas a este delito, que va a prevalecer en Veracruz en contra de la ciudadanía veracruzana».

Les pido respetuosamente a los diputados -llamó el también integrante del Movimiento por la Justicia-, que se conduzcan con ética y que tomen en consideración las ponencias que presentamos el pasado 24 de febrero en el salón de plenos del Congreso, en donde nos pronunciamos diversos Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Veracruz para pedirle al Congreso de manera respetuosa que derogue totalmente este delito, que no sea de manera parcial, finalizó.

Relacionados

Los que saben