El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO anuncia bajas para las conferencias mañaneras de salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó de tres bajas, a partir de este martes 22 de febrero, en las conferencias matutinas destinadas a la salud y al reporte de la epidemia de Covid-19 en México.

Se trata de Delfina Gómez, secretaria de Educación; Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. 

“El día de hoy, como ya afortunadamente están bajando la pandemia, pues ya no consideramos que era necesaria la participación de la maestra Delfina Gómez Álvarez porque hay normalidad en las escuelas, no ha habido ningún problema de nada”, dijo AMLO.

López Obrador también explicó la razón por la cual ya no estará tampoco el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien durante las conferencias mañaneras era el encargado de dar el reporte sobre la adquisición de vacunas. 

“Lo mismo en el caso de Marcelo, que nos ayuda en el abasto de vacunas, pero lo cierto es que ya tenemos vacunas suficientes están garantizadas las vacunas de refuerzo para todo el año. Tenemos adquiridos los lotes que nos harían falta para el refuerzo y pagado, además”, sentenció.

El presidente de México expresó que, como ya se tienen las vacunas en el país, ya no será necesario dar el reporte de la distribución, el cual daba el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. 

“Como ya están las vacunas en sitio, tampoco va a participar el secretario Sandoval que nos ayuda en la logística de distribución, ya no tenemos que informar porque lo que se tiene, está en los estados”, afirmó.

A partir de este martes 22 de febrero, en las conferencias mañaneras destinadas a la salud en México, sólo aparecerán el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien hablará sobre la distribución de medicamentos y el subsecretario Hugo López Gatell, quien  será el encargado de dar el reporte sobre el estado de la epidemia de Covid-19.

Relacionados

Los que saben