HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO: Estamos a favor de energías limpias y contra negocios sucios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El máximo mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador relató que tras reunirse con John Kerry, enviado especial estadunidense para el clima, el gobierno federal está a favor de energías limpias «y contra negocios sucios».

Durante la «mañanera» de este jueves 10 de febrero, López Obrador afirmó que fue una buena reunión en la que platicaron sobre los proyectos de México, entre ellos la iniciativa de reforma eléctrica.

«Fue una conversación muy amable, respetuosa y nos dio tiempo para mostrarle el Palacio Nacional, los salones del Palacio, lo extraordinarios que son los murales que pintó Diego Rivera; es algo único, espléndido, es arte, cultura que no se ve en otras partes», expresó. 

«Entonces recorrimos parte del Palacio, fue una buena conversación y quedamos en seguirnos reuniendo para trabajar juntos. En forma respetuosa le aclaramos que estamos a favor de las energías limpias y en contra de los negocios sucios», detalló. 

El presidente aclaró al funcionario estadunidense por qué se está presentando dicha iniciativa, que está en el Congreso «y que los legisladores van a decir en su momento si se aprueba o no». John Kerry, insistió ayer al Presidente a garantizar que los cambios planeados por la reforma eléctrica no infrinjan el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

El Congreso de la Unión discute una reforma eléctrica, propuesta por López Obrador, para dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a actores privados, generando críticas de varios sectores que aseguran que el cambio socavaría la inversión en energías eólica y solar. 

Kerry dijo que él y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, trabajarán juntos durante las próximas cuatro a cinco semanas para ver qué tipo de plan puede ser diseñado que sea «sensato para un gran despliegue de energía renovable, y lo más rápido posible». 

Estados Unidos ha expresado repetidamente su preocupación de que la legislación obstaculice la inversión en tecnologías limpias. 

Relacionados

Los que saben