Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO: Estamos a favor de energías limpias y contra negocios sucios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El máximo mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador relató que tras reunirse con John Kerry, enviado especial estadunidense para el clima, el gobierno federal está a favor de energías limpias «y contra negocios sucios».

Durante la «mañanera» de este jueves 10 de febrero, López Obrador afirmó que fue una buena reunión en la que platicaron sobre los proyectos de México, entre ellos la iniciativa de reforma eléctrica.

«Fue una conversación muy amable, respetuosa y nos dio tiempo para mostrarle el Palacio Nacional, los salones del Palacio, lo extraordinarios que son los murales que pintó Diego Rivera; es algo único, espléndido, es arte, cultura que no se ve en otras partes», expresó. 

«Entonces recorrimos parte del Palacio, fue una buena conversación y quedamos en seguirnos reuniendo para trabajar juntos. En forma respetuosa le aclaramos que estamos a favor de las energías limpias y en contra de los negocios sucios», detalló. 

El presidente aclaró al funcionario estadunidense por qué se está presentando dicha iniciativa, que está en el Congreso «y que los legisladores van a decir en su momento si se aprueba o no». John Kerry, insistió ayer al Presidente a garantizar que los cambios planeados por la reforma eléctrica no infrinjan el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

El Congreso de la Unión discute una reforma eléctrica, propuesta por López Obrador, para dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a actores privados, generando críticas de varios sectores que aseguran que el cambio socavaría la inversión en energías eólica y solar. 

Kerry dijo que él y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, trabajarán juntos durante las próximas cuatro a cinco semanas para ver qué tipo de plan puede ser diseñado que sea «sensato para un gran despliegue de energía renovable, y lo más rápido posible». 

Estados Unidos ha expresado repetidamente su preocupación de que la legislación obstaculice la inversión en tecnologías limpias. 

Relacionados

Los que saben