Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO festeja el día de la candelaria con tamales típicos tabasqueños

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 2 de febrero se celebra el día de la candelaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en sus redes sociales de su desayuno de hoy: tamales de chipilín y de chanchamito, típicos de Tabasco.

«Hoy es Día de la Candelaria y es el día de los tamales, ¡bendita tradición! Éste es uno de chipilín y este de chanchamito. Entonces, esta es una salsita que lleva, sobre todo, el de chipilín. Son tamalitos tabasqueños”, dijo.

¿De que son los tamales de chipilín y chanchamitos?

Los tamalitos de chipilín es platillo tradicional tabasqueño cuya hoja de olor, originaria de esta tierra, fue utilizada por las cocineras como condimento. Para acompañar el platillo se cuecen tomates para la salsa y se licua con chile amashito, característico de Tabasco, o bien con chile serrano o chile habanero

El Chanchamito es un pequeño tamal que se envuelve en una hoja de maíz y hoja de totomoxtle. La masa del tamal se condimenta con achiote y el relleno puede llegar a ser con carne de cerdo o pollo.

Es típico de la gastronomía Tabasqueña, pero también se cocina en otros estados de la República Mexicana, como es el caso de Hidalgo, Tijuana, Campeche, Yucatán y Veracruz. Cada uno con sus diferentes modos de preparación y en su nombre.

En el video grabado por su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente bromea con ella e incluso, entre risas, dice que “ahora le dejé tres (tamales)”.

Relacionados

Los que saben