El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO festeja el día de la candelaria con tamales típicos tabasqueños

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 2 de febrero se celebra el día de la candelaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en sus redes sociales de su desayuno de hoy: tamales de chipilín y de chanchamito, típicos de Tabasco.

«Hoy es Día de la Candelaria y es el día de los tamales, ¡bendita tradición! Éste es uno de chipilín y este de chanchamito. Entonces, esta es una salsita que lleva, sobre todo, el de chipilín. Son tamalitos tabasqueños”, dijo.

¿De que son los tamales de chipilín y chanchamitos?

Los tamalitos de chipilín es platillo tradicional tabasqueño cuya hoja de olor, originaria de esta tierra, fue utilizada por las cocineras como condimento. Para acompañar el platillo se cuecen tomates para la salsa y se licua con chile amashito, característico de Tabasco, o bien con chile serrano o chile habanero

El Chanchamito es un pequeño tamal que se envuelve en una hoja de maíz y hoja de totomoxtle. La masa del tamal se condimenta con achiote y el relleno puede llegar a ser con carne de cerdo o pollo.

Es típico de la gastronomía Tabasqueña, pero también se cocina en otros estados de la República Mexicana, como es el caso de Hidalgo, Tijuana, Campeche, Yucatán y Veracruz. Cada uno con sus diferentes modos de preparación y en su nombre.

En el video grabado por su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente bromea con ella e incluso, entre risas, dice que “ahora le dejé tres (tamales)”.

Relacionados

Los que saben