HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Biden advierte a Putin que la OTAN está “más unida” tras invasión a Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este sábado que la OTAN está más “unida” al subrayar que el presidente ruso, Vladímir Putin, cometió un error al invadir Ucrania, en medio de los crecientes enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas.

“Mi objetivo desde el principio era asegurarme de que mantenía a la OTAN y la Unión Europea en sintonía”, dijo Biden en una entrevista en el programa de radio de Brian Tyler Cohen.

“No solo la OTAN está más unida, mira a lo que está ocurriendo respecto a Finlandia, mira a lo que está ocurriendo respecto a Suecia (…) Quiero decir que (Putin) está produciendo justo el efecto opuesto al que buscaba”, dijo el mandatario en referencia a las señales de estos dos países, que no son socios de la Alianza, de que podrían considerar su ingreso tras las amenazas de Moscú.

A su juicio, Putin pensó que “podría dividir a la OTAN, creando una gran apertura por la que podría pasar” y “eso no ha ocurrido”.

Por ello, subrayó que la clave a continuar es la coordinación internacional ante el ataque militar ruso a Ucrania, lanzado el pasado jueves.

“Tenemos que mantenernos alineados con el resto de nuestros aliados”, destacó.

Recordar, que este pasado sábado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció la aprobación de 350 millones de dólares adicionales en nueva asistencia militar a Ucrania para ayudar a Kiev a hacer frente a la invasión por parte de Rusia.

Relacionados

Los que saben