Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
51 %
1.8kmh
2 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Conmemora Exconvento Betlehemita el Día Internacional de la Lengua Materna

Lo último

Comunicado:

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y el inicio del Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032), el Exconvento Betlehemita Centro Cultural presenta un conversatorio acerca de la diversidad cultural y lingüística de México contando con la participación del destacado promotor cultural Rafael Blanco. La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 23 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio de este recinto cultural.

La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna 2022 tiene como tema central el uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe, sus desafíos y oportunidades. En este conversatorio, el investigador Rafael Blanco Rivera, acompañado de Yesenia Jiménez, colaboradora del Instituto Veracruzano de la Cultura y jefa del Departamento de Vinculación con Municipios, discutirán sobre la importancia de los avances tecnológicos en el desarrollo de una enseñanza y un aprendizaje de calidad para los hablantes de lenguas indígenas del país y la entidad veracruzana.

Rafael Blanco es promotor cultural. Ha colaborado con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en diversos proyectos, realizados en Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí. Fue el primer director de la estación de radio cultural indigenista XECARH La Voz del Pueblo Hñähñü, ubicada en la región del Valle del Mezquital. 

El Exconvento Betlehemita Centro Cultural invita a disfrutar de este conversatorio en torno al Día Internacional de la Lengua Materna el miércoles 23 de febrero a las 18:00 horas, en el auditorio del Exconvento. Para conocer la programación completa de este recinto cultural visita la página de Facebook @ExCBetlehemita y para dar seguimiento a las actividades que emprende el IVEC  en torno al desarrollo cultural regional te invitamos a seguir las redes sociales  @DesarolloCulturalRegionalIVEC.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben