Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

¿Cuáles eran los negocios de Alberto Baillères y a cuánto ascendía su fortuna?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el fallecimiento de Alberto Baillères González, una de las preguntas más recurrentes es cómo llegó a convertirse en uno de los hombres más ricos de México, solo por detrás de Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego, y de cuánto era su fortuna y la de su familia.

De acuerdo con la revista estadounidense Forbessu fortuna y la de su familia está valorada en 8 mil 600 millones de dólares. Tan solo en 2021, en medio de la pandemia, su riqueza presentó un incremento de 63.8 por ciento, ya que un año antes era de 6 mil 400 millones de dólares.

El también apodado “El rey midas mexicano” logró un incremento considerable en sus negocios del sector minero mediante Industrias Peñoles, una de las más importantes del ramo tanto en México como en América Latina.

Empresas más importantes de Alberto Baillères

Baillères era propietario del 100% de las acciones de Fresnillo, una de las minas productoras de plata más grande del mundo y que fue fundada por su padre, Raúl Baillères Chávez, en 1887.

Industrias Peñoles forma parte de Grupo BAL, conglomerado donde Alberto Baillères aglutinó gran parte de sus empresas como: Palacio de Hierro, la compañía de seguros Grupo Nacional Provincial (GNP), fondos de pensiones Grupo Profuturo, Crédito Afianzador, Sofom Valmex, Médica Móvil, así como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

También era propietario de las minas: Bismark, Francisco I. Madero, Milpillas, Naica, Sabinas, Tizapa, Velardeña y Capela, localizada en Guerrero y cuyas operaciones comenzaron en el año 2020.

Relacionados

Los que saben