Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Cuáles eran los negocios de Alberto Baillères y a cuánto ascendía su fortuna?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el fallecimiento de Alberto Baillères González, una de las preguntas más recurrentes es cómo llegó a convertirse en uno de los hombres más ricos de México, solo por detrás de Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego, y de cuánto era su fortuna y la de su familia.

De acuerdo con la revista estadounidense Forbessu fortuna y la de su familia está valorada en 8 mil 600 millones de dólares. Tan solo en 2021, en medio de la pandemia, su riqueza presentó un incremento de 63.8 por ciento, ya que un año antes era de 6 mil 400 millones de dólares.

El también apodado “El rey midas mexicano” logró un incremento considerable en sus negocios del sector minero mediante Industrias Peñoles, una de las más importantes del ramo tanto en México como en América Latina.

Empresas más importantes de Alberto Baillères

Baillères era propietario del 100% de las acciones de Fresnillo, una de las minas productoras de plata más grande del mundo y que fue fundada por su padre, Raúl Baillères Chávez, en 1887.

Industrias Peñoles forma parte de Grupo BAL, conglomerado donde Alberto Baillères aglutinó gran parte de sus empresas como: Palacio de Hierro, la compañía de seguros Grupo Nacional Provincial (GNP), fondos de pensiones Grupo Profuturo, Crédito Afianzador, Sofom Valmex, Médica Móvil, así como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

También era propietario de las minas: Bismark, Francisco I. Madero, Milpillas, Naica, Sabinas, Tizapa, Velardeña y Capela, localizada en Guerrero y cuyas operaciones comenzaron en el año 2020.

Relacionados

Los que saben