Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

DiDi buscará diálogo con autoridades para poder recoger pasajeros en el AIFA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que se dieran a conocer que las aplicaciones de transporte no podrían recoger pasajeros en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), DiDi aseguró que están abiertos a intercambiar con las autoridades ideas de cómo contribuir a mejorar la conectividad, ya que buscan funcionar en apego a la ley.

De acuerdo con la compañía, actualmente sus operaciones en los aeropuertos generan diversos beneficios directos e indirectos, ya que para las terminales los pasajeros representan una fuente de ingresos a través de las actividades de consumo que se llevan a cabo en su interior.

Mientras que, para los viajeros, los servicios de transporte que se prestan a través de la plataforma representan una alternativa accesible e incluyente, ya que al ser un servicio de naturaleza privada se ofrece un complemento importante a otras opciones de movilidad, incluyendo las públicas.

“DiDi tiene el compromiso de apoyar la conexión entre pasajeros y conductores para el traslado hacia o desde los aeropuertos del país de forma rápida y a precios accesibles. En línea con este compromiso, buscamos operar en estricto apego a la legislación estatal y federal vigente en los aeropuertos de la Ciudad de México, así como en todos los demás aeropuertos del país”, afirmó.

Por lo que aplicación de transporte privado consideró que la colaboración y entendimiento mutuo con las autoridades es fundamental.

Sobre el tema de aeropuertos en particular, estamos siempre abiertos a intercambiar ideas sobre las formas en las que podemos contribuir a mejorar la conectividad de recintos aeroportuarios, como el AIFA, que tienen un papel de suma relevancia en la movilidad de las y los mexicanos. Ante esto, mantenemos nuestros canales de comunicación disponibles y estamos atentos ante cualquier necesidad que pueda presentarse”, dijo.

Y es que este jueves Isidoro Pastor Román, director general de la terminal aérea, comentó que en el aeropuerto habrá una base de taxis por definir, mientras que Apps como DiDi o Uber podrá entrar a dejar pasaje, pero no recoger, hasta que logren un acuerdo.

“Por lo que respecta a Uber va a funcionar como funciona en todo el sistema actualmente, Uber y las otras plataformas van a poder llegar y traer pasajeros usuarios a este polígono del AIFA pero mientras no tengamos una relación contractual no podrán llevar pasajeros hacia el exterior”, explicó.

Relacionados

Los que saben