HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
22.7 ° C
22.7 °
22.7 °
72 %
1.4kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Difunde IVEC el acervo del Museo de Arte del Estado Veracruz con el programa “La pieza del mes”

Lo último

Comunicado:

Durante este año, el Museo de Arte del Estado Veracruz dará a conocer, de manera presencial y a través de sus redes sociales, algunas de las obras de arte que integran el acervo artístico de la colección del Gobierno del Estado de Veracruz en custodia del IVEC y que conforman el patrimonio de las y los veracruzanos a resguardo en el museo.

Para esta campaña de promoción se ha diseñado el programa La pieza del mes, mostrando Sala Lusitania del MAEV una obra seleccionada que será expuesta durante ese periodo, con el objetivo de profundizar en el conocimiento histórico, artístico y material de la obra, acompañado de un video en donde la historiadora de arte y curadora del Museo de Arte del Estado de Veracruz, Milena Koprivitza describe la pieza, traducido a Lenguaje de Señas Mexicanas, material audiovisual que además se compartirá a través de las redes sociales Facebook y Twitter @MAEVorizaba

A lo largo del 2022 se exhibirán las obras de los orizabeños José Justo Montiel e Ignacio Rosas; el oaxaqueño Miguel Cabrera, pintor novohispano; y el tlacotalpeño Salvador Ferrando entre otros autores, así como diversas piezas anónimas del catálogo del museo. El recorrido comenzó el mes de enero con Medusa, óleo sobre tela del destacado pintor veracruzano José García Ocejo, en el marco de su tercer aniversario luctuoso.

A partir del miércoles 9 de febrero las y los visitantes del MAEV podrán disfrutar de Fiesta de toros, Tlacotalpan, cuadro del destacado pintor veracruzano Salvador Ferrando. Esta pintura ofrece una visión muy completa de la ciudad de Tlacotalpan, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Es una escena con un despliegue compositivo de gran angular que presenta al río Papaloapan, los habitantes de la localidad y sus edificaciones, entre las que destaca el majestuoso Teatro Netzahualcóyotl. La obra permite asociar al arte, el turismo, la fiesta tradicional y el sincretismo religioso que ha perdurado con el paso de los siglos.

Salvador Ferrando López es uno de los mejores retratistas mexicanos del siglo XIX. Nació en Tlacotalpan entre 1830 y 1835, y falleció el 31 de julio de 1908 en la ciudad de Veracruz. Radicó 22 años en Italia y estudió en Roma, donde obtuvo una medalla de oro por su trayectoria artística. Su obra fue expuesta en Francia y Alemania. En 1872 retornó a México, donde se dedicó a retratar la vida y paisajes de su ciudad natal y el puerto veracruzano. En la Perla del Papaloapan se encuentra el Museo Jarocho Salvador Ferrando, que expone desde 1965 la obra y objetos personales del pintor.

El Museo de Arte del Estado de Veracruz invita a conocer La pieza del mes, visitando sus salas permanentes de martes a domingo, de las 10:00 a las 19:00 horas, en la calle Oriente 4, No. 1262, a un costado de La Concordia, o a través de sus redes sociales Facebook y Twitter @MAEVorizaba. Consulta la cartelera completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas cuando visites la red de recintos del IVEC.

Relacionados

Los que saben