El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
55 %
2.3kmh
0 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
20 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

El inefable doctor Gatell

Lo último

En cada ocasión que se presenta en la mañanera, el doctor Hugo López Gatell, mejor conocido como el “estratega” del combate al Covid-19 en México, “informa” que los contagios van a la baja y pretende dejar la percepción de un próximo fin de la pandemia sanitaria. Alude el doctor Gatell a la reducción de internamientos hospitalarios y porcentajes a la baja en ocupación de camas de terapia intensiva. Sus dichos nos recuerdan aquella cantaleta de la curva aplanada, que finalmente nunca fue cierto. Los índices van a la baja, dice, sin embargo, se cuida de informar que el número de decesos no acompaña aquella tendencia y se limita a sugerir que entre los muertos se cuenta un número considerable de no vacunados. Por desgastado uso ya no se oye aquello del “covidcito” apelativo adjudicado en la mañanera a la versión ómicron del mortal virus, y ¿con qué argumentos podrían hacerlo si en lo que va del año las defunciones se cuentan por miles? Enero empezó con 299.428 decesos totales y 10.037 nuevos contagios; pero el 1 de febrero se contabilizaron 829 fallecimientos en 24 horas a causa de covid, por lo cual, las defunciones aumentaron a 306 mil 920, o sea más de 7 mil decesos solo en enero, cuando López Gatell aseguraba que los índices iban a la baja. Quince días después, ayer, López Gatell insistió en su cuento de las reducciones, sin embargo, el reporte del día 15 de febrero fue de 21 mil 207 nuevos casos de coronavirus y 643 muertes en las últimas 24 horas, con lo que se acumulan 313 mil 608 defunciones. Son números fríos que sirven y servirán para el balance final de la estrategia anticovid aplicada en México. Sin más comentarios.

Relacionados

Los que saben