Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

En Veracruz ya no hay carteles ¿realidad o utopía?

Lo último

“No manches”, dirían en su argot cotidiano los jóvenes de esta época al escuchar al Secretario de Seguridad en Veracruz soltar una inimaginable falta de respeto a la inteligencia de los demás al asegurar que aquí en Veracruz “ya no se puede manejar que hay carteles” pues, dice, se han detenido 2 mil 600 lugartenientes “y más de 60 líderes del crimen organizado”. Debemos adelantar que nada nos daría mejor gusto que ese dicho se reflejara en la realidad. Pero, con ese aserto no se midió el Secretario en cuestión, porque, con los elementos de que dispone la Secretaría de Seguridad en la entidad, es muy poco probable poder desmantelar en tres años la operación de seis cárteles de la droga que según informó en 2019 el propio gobernador operan en la entidad. O, en todo caso, suponiendo sin conceder que efectivamente ya no están los carteles en nuestro territorio, entonces ¿por qué persiste la extorsión a lo largo y ancho de nuestro territorio? ¿Y los homicidios, los embolsados, los desaparecidos, los secuestrados, son acaso obra de la santísima trinidad? Este modo de declarar se ajusta a la tipología del servidor público a nuestro alcance, y así proseguirá en tanto la ciudadanía no muestre signos de madurez y levante la voz ante esa retórica ilusionista y de sonsonete emitida desde el ámbito del poder público. Ahora, de ser cierta la versión del señor Gutiérrez, lo cual nos produciría gusto y beneplácito, pudiéramos, sin embargo, correr el riesgo de perder a un buen servidor público en Veracruz, pues, por la supuesta eficiencia demostrada aquí, sus servicios pudieran ser requerido en Zacatecas, Sonora o Durango, porque si en esta aldea rivereña realizó la proeza de terminar con 6 cárteles delincuenciales en el término de tres años, allá pudiera realizar la misma hazaña.

Relacionados

Los que saben