HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
22.7 ° C
22.7 °
22.7 °
72 %
1.4kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

EU desplegará ayuda humanitaria en Centroamérica para controlar flujo de migrantes

Lo último

El gobierno del presidente Joe Biden desplegará un equipo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) para atender las “necesidades humanitarias urgentes” de los migrantes provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras que ingresan a EU.

El grupo, conocido como Equipo de Respuesta de Asistencia para Desastres (DART), está compuesto por expertos en desastres, enfocados en ampliar la asistencia alimentaria de emergencia, así como otros programas humanitarios.

Definido como “equipo de élite” por la Usaid, este grupo “evaluará las necesidades humanitarias, se coordinará con los socios y funcionarios locales y brindará la ayuda que se necesita con urgencia a las familias y comunidades afectadas por la crisis migratoria de Estados Unidos”.

Con este despliegue, Estados Unidos pretende controlar el flujo migratorio que viene de Centroamérica, pasa por México y llega a su territorio por la frontera sur. Según ha dicho el gobierno de Biden, es fundamental mitigar el movimiento de migrantes desde la zona conocida como el Triángulo Norte, compuesta por Honduras, Guatemala y El Salvador.

La vicepresidenta de Estados Unidos y responsable de atender la crisis migratoria, Kamala Harris, celebró en un comunicado la activación del equipo DART en Centroamérica. “El despliegue proporcionará la asistencia humanitaria necesaria, ayudando a las personas de la región donde se encuentran”, comentó.

Desde la semana pasada, Biden envió una comitiva de su gobierno a los países centroamericanos para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huída de sus ciudadanos.

La migración irregular de Centroamérica a Estados Unidos creció en los últimos meses, generando la peor crisis migratoria durante los últimos 15 años en el país, según datos de la Patrulla Fronteriza.

En marzo, más de 170 mil migrantes procedentes de México y Centroamérica fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El número de detenciones acumuladas el mes pasado suma casi un 70% más que en febrero cuando se reportó la detención de 100 mil 441 migrantes en febrero.

Relacionados

Los que saben