HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Forman AEM y UNAM especialistas en posicionamiento global satelital

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A través de un comunicado se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes mediante (SICT), mediante la Agencia Especial Mexicana (AEM), preparó a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en aplicaciones de posicionamiento global satelital.

A continuación el comunicado:

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), capacitó a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en aplicaciones de posicionamiento global satelital.

La actividad educativa de formación de expertos contó con el especialista Robert Burke, alto directivo de la organización “Orolia”, líder mundial en Tecnología Satelital, informaron el director general de la AEM y el Rector de la UNAM.

Este primer programa especializado de su tipo en Latinoamérica, impulsa la investigación y la educación, incluyendo la donación de licencias del software denominado “Skydel” (sistema global de navegación por satélite GNSS), a instituciones de educación superior.

Los alumnos desarrollarán habilidades para eficientar infraestructura prioritaria mediante herramientas satelitales, en rubros como telecomunicaciones, protección civil, y conectividad, a fin de mejorar confiabilidad, rendimiento y seguridad de operaciones críticas, remotas, o de alto riesgo, en aire, tierra o mar.

La actividad fue posible en virtud de un acuerdo con el “Orolia Academic Partnership Program – OAPP” Capítulo México (Mexico Research and Academic Program – MRAP), con el cual esta organización donó la capacitación y el uso del software especializado, de alto valor en el mercado.

Esta formación de nuevos especialistas de la Máxima Casa de Estudios, mediante modalidades presencial y virtual, refrenda el objetivo educativo de capacitar a la juventud de nuestro país en tecnologías espaciales y satelitales de vanguardia.

Relacionados

Los que saben