Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
39 %
3.3kmh
1 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Inflación en México se habría acelerado nuevamente en primera quincena febrero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México se habría vuelto a acelerar en la primera mitad de febrero después de enfriarse levemente durante cuatro quincenas seguidas.

Lo anterior, de acuerdo con un sondeo de la agencia Reuters divulgado este lunes, reforzando las expectativas de que el banco central continuará subiendo su tasa clave siguiendo los próximos pasos de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

La mediana de 12 estimaciones arrojó una tasa de un 7.17% para la inflación quincenal interanual, comparada con el 7.01% de la segunda mitad de enero. De confirmarse el pronóstico sería la primera subida del índice desde la segunda quincena de noviembre cuando se disparó a un récord en más de 20 años.

Para la inflación subyacente interanual, el sondeo anticipa una tasa del 6.46%, su nivel más alto desde agosto de 2001. 

El Banco México (Banxico), que tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, elevó a principios de febrero en 50 puntos base la tasa interbancaria de referencia, en su sexta alza seguida, citando una mayor duración y magnitud de las presiones inflacionarias.

Sólo en la primera mitad de febrero, los precios al consumidor habrían aumentado un 0.40% según la encuesta, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.35%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgará el jueves el comportamiento del índice de precios al consumidor durante los primeros 15 días de febrero.

Relacionados

Los que saben