HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Inicia en Zongolica capacitación en materia de transparencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto participa en las jornadas.

La Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXVI Legislatura, integrada por las diputadas y el diputado Lidia Irma Mezhua Campos, Marco Antonio Martínez Amador y Verónica Pulido Herrera, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, participó en el primer foro de capacitación a ayuntamientos en materia de transparencia, cuya sede fue el municipio de Zongolica.

Estos encuentros regionales de capacitación con ayuntamientos, denominados A, B, C de la Transparencia, son impartidos por personal del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y están dirigidos a ediles y titulares de las Unidades de Transparencia municipales.

En este curso se proporcionó a los servidores públicos de la región los conocimientos fundamentales en relación con temas como Archivos Públicos, Plataforma Nacional de Transparencia, cumplimiento con la ley en materia de datos personales, así como lineamientos básicos.

Presidieron el evento, además de los integrantes de la comisión legislativa, la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y el comisionado David Agustín Jiménez Rojas.

Además, asistieron el presidente y presidenta municipal de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, y de Mixtla de Altamirano, Norma Elena Hernández, así como la presidenta del Consejo Indígena de Veracruz, Rosita Martínez Facundo.

Relacionados

Los que saben