Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
29.8 ° C
29.8 °
29.8 °
23 %
4.5kmh
5 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

MORENA prepara dictamen para Reforma Eléctrica

Lo último

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados alista el dictamen para la Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El coordinador morenista Ignacio Mier detalló que a partir del 25 de febrero las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y Medio Ambiente iniciarán la ruta de dictaminación.

Mientras tanto el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica se alargará una semana más, a fin de contar con la participación de directores de empresas beneficiadas por el autoabasto de energía eléctrica y líderes de opinión.

Entre las empresas que podrían participar en los foros del Parlamento Abierto se encuentran Oxxo, Walmart y Bimbo.

Ignacio Mier negó que con la iniciativa de reforma a la industria eléctrica se atente contra la inversión privada y que en caso de aprobarse se traduzca en apagones.

Por su parte, Rubén Moreira y Luis Espinosa Cházaro, coordinadores del PRI y PRD en San Lázaro, adelantaron que la discusión de la Reforma Eléctrica será hasta después de las elecciones de junio en que se renovarán seis gubernaturas.

Relacionados

Los que saben