La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
76 %
2.3kmh
47 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Mujeres mexicanas crean un automóvil eléctrico en Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Zacua es el auto eléctrico mexicano que es creado en su mayoría por mujeres

Esta empresa mexicana tiene su planta en la zona Parque Industrial de Puebla desde 2018, ensamblan dos modelos de un auto eléctrico que les ha tomado alrededor de 5 años desarrollarlo.

Se trata del Zacua MX 2 un coupé con una estética más aerodinámica y espacio en cajuela de 247.5 centímetros cuadrados. Mientras que el Zacua MX 3 tiene un diseño más clásico, es hatchback y tiene espacio en cajuela de 487.5 centímetros cuadrados. Ademas es Biplaza, es decir, solo cuentan con dos asientos.

Los autos alcanzan una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora e incluyen una pantalla de navegación para monitorear el estado del vehículo y conectividad Bluetooth.

Posee frenos ABS y baterías diseñadas especialmente para absorber la energía en caso de un impacto.

La duración de la batería es de 160 kilómetros recorridos y tiene una vida de 3,000 ciclos (cargas de 0 a 100%), lo que se puede traducir en alrededor de 8 años de vida.

El Zacua MX 2 tiene un precio de 599 mil 990 pesos.

El Zacua MX 3 también cuesta 599 mil 990 pesos.

Sin embargo cada automóvil tiene un tiempo de espera de dos meses debido a que no se fabrica en masa.

El diseño exterior del automóvil fue comprado para su uso en México a la empresa francesa Chatenet, por esta razón no puede considerarse 100% mexicano. 

Un factor que llama la atención de la gente es que Zacua ademas de ser empresa mexicana emplea a 25 mujeres en su centro de ingeniería mismas que trabajan tanto en el diseño de prototipos y desarrollo de nuevos proyectos como en el ensamble de diferentes piezas.

El Congreso Internacional de Energía anunció que Zacua sería la primera empresa en el mundo en realizar el ensamble de vehículos eléctricos (EV) con mano de obra 100% femenina.

El propósito es fomentar la diversidad e inclusión en una industria usualmente dominada por hombres.

Con información de El universal.

Relacionados

Los que saben