HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
89 %
1.7kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
21 °
Dom
23 °
Lun
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Mujeres mexicanas crean un automóvil eléctrico en Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Zacua es el auto eléctrico mexicano que es creado en su mayoría por mujeres

Esta empresa mexicana tiene su planta en la zona Parque Industrial de Puebla desde 2018, ensamblan dos modelos de un auto eléctrico que les ha tomado alrededor de 5 años desarrollarlo.

Se trata del Zacua MX 2 un coupé con una estética más aerodinámica y espacio en cajuela de 247.5 centímetros cuadrados. Mientras que el Zacua MX 3 tiene un diseño más clásico, es hatchback y tiene espacio en cajuela de 487.5 centímetros cuadrados. Ademas es Biplaza, es decir, solo cuentan con dos asientos.

Los autos alcanzan una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora e incluyen una pantalla de navegación para monitorear el estado del vehículo y conectividad Bluetooth.

Posee frenos ABS y baterías diseñadas especialmente para absorber la energía en caso de un impacto.

La duración de la batería es de 160 kilómetros recorridos y tiene una vida de 3,000 ciclos (cargas de 0 a 100%), lo que se puede traducir en alrededor de 8 años de vida.

El Zacua MX 2 tiene un precio de 599 mil 990 pesos.

El Zacua MX 3 también cuesta 599 mil 990 pesos.

Sin embargo cada automóvil tiene un tiempo de espera de dos meses debido a que no se fabrica en masa.

El diseño exterior del automóvil fue comprado para su uso en México a la empresa francesa Chatenet, por esta razón no puede considerarse 100% mexicano. 

Un factor que llama la atención de la gente es que Zacua ademas de ser empresa mexicana emplea a 25 mujeres en su centro de ingeniería mismas que trabajan tanto en el diseño de prototipos y desarrollo de nuevos proyectos como en el ensamble de diferentes piezas.

El Congreso Internacional de Energía anunció que Zacua sería la primera empresa en el mundo en realizar el ensamble de vehículos eléctricos (EV) con mano de obra 100% femenina.

El propósito es fomentar la diversidad e inclusión en una industria usualmente dominada por hombres.

Con información de El universal.

Relacionados

Columnistas