HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

No hay recesión: AMLO

Lo último

Ojalá en este caso la palabra del presidente López Obrador determinara el crecimiento de la economía, pero desafortunadamente las leyes del mercado no comulgan con los buenos deseos desde el poder. Porque, mientras el INEGI informa de un trimestre con crecimiento negativo, al igual que el anterior, técnicamente se considera una recesión, y en nuestro caso viene combinada con una fuerte inflación, estanflación, la llaman los conocedores. El presidente argumenta que en 2021 nuestra economía al 5% hecho sobre el cual basa la negativa respecto a la recesión, sin embargo, los números de la actual economía no son favorables si se comparan con los de 2020, mucho menos con los de 2018 antes de tomar las riendas del país. Ya se sabe que López Obrador no es muy ducho en la materia, por lo cual sería conveniente que la Secretaria de Economía o el Secretario de Hacienda informaran sobre el particular y así moderar nuestro criterio. “Hay mejor distribución de la riqueza”, dice AMLO, seguramente por la implementación de los programas sociales de su gobierno, el problema de este silogismo radica en que sin riqueza ya no habrá nada para repartir,

Relacionados

Los que saben