Sociedad 3.0
Con base en el indicador de la Federación, del 7 al 20 de febrero, el Estado de Veracruz estará en verde, pero en la entidad, 7 municipios pasarán al rojo (riesgo máximo): La Antigua, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Veracruz y Xalapa.
En tanto, 31 ocuparán ahora el naranja (riesgo alto), 104 el amarillo (riesgo medio) y 70 el verde (riesgo bajo)
A partir de este lunes, casi la mitad del país estará en semáforo anaranjado, o riesgo alto, frente a la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el semáforo de riesgo epidémico publicado el viernes por la Secretaría de Salud, que estará vigente del 7 al 20 de febrero, 15 estados estarán en semáforo anaranjado, 13 en amarillo o riesgo medio, cuatro en verde, o riesgo bajo, y ninguno en rojo o riesgo máximo.

Sin embargo, tal como se indica, a nivel interno, son 7 los municipios veracruzanos en rojo, riesgo máximo.
El rojo significa que las personas no deben salir si no es estrictamente necesario. Se permiten sólo las actividades económicas esenciales y que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día, con medidas estrictas de higiene y prevención.


