El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Oficial: La OTAN anuncia despliegue de fuerzas de respuesta ante la invasión rusa en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los líderes de la OTAN han decidido este viernes desplegar las Fuerzas de Respuesta Rápida para aumentar la defensa colectiva en plena invasión militar rusa de Ucrania.

Tras la cumbre urgente de líderes aliados, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg ha anunciado el despliegue por tierra, mar y aire de estas unidades, que se desplegaran «en cuestión de días» en distintos puntos del flanco oriental de la Alianza Atlántica.

«La OTAN ha activado los planes de defensa y como resultado, vamos a desplegar elementos de las Fuerzas Respuesta de la OTAN para fortalecer nuestra postura y responder rápidamente a cualquier contingencia», ha asegurado frente al ataque ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Aunque no ha especificado el número de fuerzas que movilizará, el ex primer ministro noruego ha hablado de desplegar a miles de unidades de las Fuerzas de Respuesta Rápida.

Este paso llega en pleno ataque de Rusia contra Ucrania y es una muestra de la voluntad de defensa colectiva de la OTAN para evitar que el conflicto de Ucrania se traslada a un país aliado.

La OTAN anuncia el despliegue de fuerzas de respuesta ante la invasión rusa de Ucrania


¿QUÉ SON LAS FUERZAS DE RESPUESTA RÁPIDA?

Las Fuerzas de Respuesta Rápida se compone de hasta 40.000 efectivos con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días y durante un máximo de 30.

Hace justo un mes, Estados Unidos anunció que ponía en alerta a 8.500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.

Dentro de esta estructura se incluye las brigadas internacionales de las Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad, unos batallones de miles de efectivos que apoyados por fuerzas aéreas, navales y de operaciones especiales pueden desplegarse de urgencia para hacer frente a crisis militares.

Estas unidades se activan en defensa de los aliados y como elemento de disuasión para evitar una escalada de la crisis como muestra del compromiso militar de los aliados de la OTAN con la Defensa de todos los miembros de la organización.

Con información de Europa Press

Relacionados

Los que saben