Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Portavoz de la Casa Blanca responde a AMLO: ‘Declaración de Blinken es sobre hechos reales’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vocera de la Casa Blanca respondió en conferencia de prensa que el secretario de Estado, Antony Blinken, opinó sobre México con base en datos, luego que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmara que estaba mal informado.

“Hemos visto, en los hechos, las amenazas que enfrenta el periodismo en México y esa es la preocupación que expresó el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, en nombre de EU, sobre esos abusos. Creo que habló con base en los hechos sobre el terreno”, subrayó la secretaria de Prensa, Jen Psaki.

Recordar, que en la conferencia mañanera, el Presidente López Obador, cuestionó los comentarios emitidos por el secretario de Estado a través de su cuenta de Twitter, tras declarar que el número de periodistas asesinados en México y las amenazas que enfrentan son temas preocupantes. 

Ante ello, el mandatario se refirió al tuit al señalar que el funcionario estadounidense estaría desinformado sobre los motivos que han llevado al asesinato de los periodistas en el país en las últimas semanas. 

A su vez, AMLO acusó al Gobierno de Joe Biden de promover un acto de injerencia. 

“Si el jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos interviene, pues yo pienso que no sabe, no está bien informado de esta situación porque no hay crímenes de Estado y es muy lamentable que los periodistas pierdan la vida por distintos casos y que además estamos atendiendo”, expresó AMLO al retormar el tema de financiamiento extranjero a la asociación Mexicanos Unidos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), señalada por el oficialista de acarrear intenciones golpistas en sus investigaciones.

Relacionados

Los que saben