Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Rechaza SCJN cambiar pregunta de revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó modificar la pregunta sobre la Revocación de mandato y avaló su constitucionalidad. 

El proyecto del ministro Mario Pardo Rebolledo, que planteaba eliminar cualquier referencia al término “ratificación” en esta consulta, no obtuvo el apoyo de una mayoría calificada, de cuando menos ocho ministros, para ser aprobado.

Con siete votos a favor y cuatro en contra, se determinó que se queda el cuestionamiento original. En contra del proyecto se manifestaron los ministros Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Arturo Zaldívar y Juan Luis González Alcántara.

El ministro de la SCJN Jorge Mario Pardo Rebolledo planteó eliminar una parte de la pregunta que se realizará en el ejercicio de revocación de mandato del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, en específico donde dice: “(…) o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”.

El ministro presidente Zaldívar argumentó, entre otros puntos, que el proceso de revocación de mandato comenzó desde octubre del año pasado, con la recolección de firmas para apoyar la solicitud, y que “no podemos cambiar la pregunta a la mitad del camino”.

Relacionados

Los que saben