HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
73 %
1.9kmh
6 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Rusia ha limitado el acceso a Facebook por censurar a los medios rusos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia ha tomado la decisión de limitar el acceso a Facebook a partir de hoy, esto por censurar a medios rusos y violar derechos humanos, informó el organismo de control de las comunicaciones ruso.

El organismo de control de las comunicaciones de Rusia acusó a la red social estadounidense de censurar medios del país y violar los derechos humanos, así como de los ciudadanos rusos.

“De conformidad con la decisión del fiscal general sobre la red social Facebook, a partir del 25 de febrero, Roskomnadzor adopta medidas para limitar su acceso”, indicó la agencia Roskomnadzor, sin precisar la naturaleza de las limitaciones.

El regulador ruso reprochó al gigante estadounidense haber restringido las cuentas oficiales en su plataforma de la cadena rusa Zvezda, vinculada con el ministerio de Defensa, de la agencia de prensa pública Ria Novosti y de los medios rusos en línea Lenta.ru y Gazeta.ru.

“Roskomnadzor pidió a la administración de Meta que levante las restricciones impuestas por Facebook a los medios de comunicación rusos y que explique la razón de su imposición. Pero la solicitud fue ignorada por los propietarios de la red social”, continuó.

Roskomnadzor también aseguró haber observado 23 “casos de censura” contra los medios y recursos de internet rusos por parte de Facebook desde octubre de 2020.

“La fiscalía, en consulta con el ministerio de Asuntos Exteriores, decidió reconocer a Facebook como una red social implicada en la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como de los derechos y libertades de los ciudadanos rusos”.

La decisión se produce cuando Rusia provocó una grave crisis geopolítica al invadir Ucrania.

También forma parte de una serie de medidas adoptadas por las autoridades rusas en los últimos años contra las grandes redes sociales, a menudo con el pretexto de proteger a los menores de edad y combatir el extremismo.

Plataformas como Facebook, YouTube, TikTok o Twitter han recibido múltiples multas. Las autoridades también ordenaron ralentizar el funcionamiento de Twitter.

Con información de AFP

Relacionados

Los que saben