Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
72 %
1.8kmh
57 %
Vie
24 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Senador panista también apoyó al delito de ultrajes a la autoridad, señala Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, identificó al actual senador Julen Rementeria del Puerto, como uno de los diputados locales, que en la legislatura LIX del 13 de octubre del 2003, votó a favor de la reforma de ultrajes a la autoridad, que hoy rechaza.
Con las actas en la mano, presentó ante los medios de difusión las actas de votación al Código Penal de Veracruz, dónde se reformó también el artículo 331 que está en el capítulo de ultrajes a la autoridad.
En ese periodo, era Julen Rementeria del Puerto, coordinador de la fracción legislativa del PAN.
En conferencia de prensa en palacio de gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, explicó que dicha reforma se publicó el lunes 13 de octubre del 2003 en el capítulo décimo tercero, artículo 331 «y ahí está la redacción, la misma redacción que tiene actualmente en el primer párrafo.»
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, leyó parte de lo que declaró el actual senador, tras su aprobación.
«La coordinación que me honró en representar está satisfecha con la iniciativa del Código Penal, porque muchas de las aportaciones son nuestras, pero lo que más nos llena de orgullo es que la nueva políticas criminal para el estado se debe en parte a las iniciativas del Código Penal impulsadas por el PAN».
El polémico artículo 331 del Código Penal de Veracruz, establece de
seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta días de salario a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas”.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, envió al Congreso local una iniciativa para derogar el artículo 331 del Código Penal estatal, que establece el delito de ultrajes a la autoridad, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se lo solicitara al mandatario “a fin de prevenir nuevas violaciones a los derechos humanos”.

Relacionados

Los que saben