Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Señala embajador de EE.UU. que AMLO tiene razón en hacer cambios en materia eléctrica

Lo último

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene razón con su iniciativa de reforma a la Constitución en materia eléctrica y planteó entender las razones del mandatario.

Después de reunirse con diputados de Morena y del Partido Revolucionario Institucional, sostuvo que la reforma energética vigente en México data de 2013 y planteó que se debe aprender de la experiencia.

Declaró: “el presidente tiene razón. El presidente López Obrador tiene razón de decir ‘vamos a hacer cambios para lo mejor del pueblo’. Entonces, en este proceso que existe ahora, que el Presidente ha planteado, se tienen que entender sus razones. Pero aquí, como fui senador, ya lo hice tres veces en las leyes más grandes de Estados Unidos, ahora vine aquí donde los foros que están teniendo en la cámara, se va entendiendo hasta más. Se va al Senado y se va entendiendo más. Pero al final vamos a estar muy juntos, porque como los pueblos, también la economía será una”.

Salazar se reunió este jueves con el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien le permitió al representante de Washington sentarse en la silla de sus oficinas, con el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priísta Rubén Moreira, y con el coordinador de la bancada mayoritaria, Ignacio Mier.

Tras las declaraciones de Salazar, se le preguntó a Mier si con esa postura se anticipa que podría aprobarse la reforma. Respondió: no, no. Somos 500 diputados, es una soberanía en el Congreso”.

–¿Pero es lo que necesitaban? ¿Un aval de Estados Unidos? –se le insistió.

–No, no –dijo.

Salazar expuso que no había acudido a la cámara a hablar sobre la iniciativa presidencial, sino de la nueva relación México-Estados Unidos, y que tanto López Obrador como Joe Biden “están enlazados con la misma visión, que el poder del mundo de la democracia, el bienestar del pueblo, existe entre México, Estados Unidos y Canadá”.

Manifestó que más allá “del dolor que ha habido” en la relación bilateral, también existe un futuro “donde somos un pueblo. Podemos ser de los dos lados de una frontera, pero el pueblo de Estados Unidos y México es uno”.

Salazar insistió en que, si bien su visita no tenía relación con la reforma, sí haría un comentario respecto del proyecto: “las leyes siempre necesitan reformarse, hay que aprender de la experiencia. Yo fui uno de los autores de las leyes de energía y de energía renovable de Estados Unidos como senador en 2005, 2006 y 2007, hace muchos años. Esas leyes se tienen que revisar y reformar”.

Relacionados

Los que saben