El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Sergio Gutiérrez, la visita incómoda

Lo último

Hace un año, al diputado Sergio Gutiérrez nadie lo apuntaba en el radar político veracruzano, sin embargo, en un tris logró establecerse en el santoral político estatal, y a partir de ese trance se anota ya como un probable candidato de Morena al gobierno en 2024, opacando incluso las probabilidades de Rocío Nahle. La aparición de este nuevo actor político en el escenario, obviamente, ha provocado molestias e interrogantes al interior del equipo gobernante en la entidad porque, quiérase o no, a Sergio Gutiérrez acaso involuntariamente, y debido a las circunstancias por las que atraviesa el estado le toca la tarea de zopilotear, tal pudiera ser al menos la percepción vista desde el palacio de gobierno. No es para menos, porque Gutiérrez se desempeña como presidente de la Cámara federal de diputados, ubicación política que lo ubica en las confianzas del presidente de México, nada despreciable por cuanto a lo que implica, pues esa posición es por voluntad presidencial y conlleva la oportunidad de mantener estrecha comunicación con el titular del Ejecutivo Federal. Existen en la historia de las sucesiones de gobiernos estatales muchas señales previas acerca de quién podría resultar el candidato señalado (así fue durante el periodo de la presidencia imperial y así ha vuelto a ser con López Obrador), son muy claras en la visión retrospectiva pero en tiempo real solo suscitan inferencias y son materia de especulación, por ejemplo, en diciembre de 1967, quien encabezó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue el senador Murillo Vidal, ese detalle no pasó inadvertido para agudos observadores y le concedieron al senador Murillo elevada probabilidad de ser el candidato del PRI al gobierno de Veracruz, tal cual fue en 1968. ¿Está Sergio Gutiérrez en esa tesitura? Mentiría quien lo asegure, aunque lo más cercano a la realidad es que el presidente en su roll de destapador agrega una carta más a la baraja sucesoria de Veracruz y acomoda su tercia: Ahued, Gutiérrez, Nahle. Sin descartar, por supuesto, un hipotético interinato. A propósito, circula en el centro de la ciudad capital y en zonas periféricas, un volante en el cual se convoca a la población a votar por “la ratificación” (realmente Revocación) del presidente el próximo 10 de abril. Al reverso de ese volante se inscriben datos biográficos y curriculares del diputado Sergio Gutiérrez, evento que invita a reflexionar sobre que, o bien el diputado se está pasando de tueste, o algún maloso pretende “empinarlo”.  

Relacionados

Los que saben