Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Sin inversión no hay crecimiento económico, y pierde el pueblo

Lo último

Dice de Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, que parte del problema de la inversión en México se debe a la visión del gobierno de considerar a los empresarios como enemigos. “No tenemos realmente algún motor de crecimiento. Y dentro de todo esto, el gran ausente ha sido la inversión privada”. En realidad, es difícil determinar cuándo se produjo el punto de inflexión en la relación gobierno-empresarios porque aparentemente era muy buena, a juzgar por la frecuencia de sus entrevistas y los reiterados anuncios de inversiones multimillonarias. Aunque quizás no estuviera errada la hipótesis cuyo postulado fija el momento de la escisión a partir de la declaración del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín[ABV1] : “el presidente, en campaña, puede prescindir de los empresarios, pero no puede gobernar sin ellos”, mera hipótesis, pero conociendo la narrativa diaria del presidente pudiera acercarse a la realidad. Nuestras experiencias históricas nos demuestran lamentables resultados en las esferas económica y financieras cuando se produce este tipo de enfrentamientos, fueron críticos los últimos meses de la administración Echeverrista, de igual manera la de López Portillo, lo grave es que quien paga los platos rotos es el pueblo.  


 [ABV1]

Relacionados

Los que saben