Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Sin inversión no hay crecimiento económico, y pierde el pueblo

Lo último

Dice de Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, que parte del problema de la inversión en México se debe a la visión del gobierno de considerar a los empresarios como enemigos. “No tenemos realmente algún motor de crecimiento. Y dentro de todo esto, el gran ausente ha sido la inversión privada”. En realidad, es difícil determinar cuándo se produjo el punto de inflexión en la relación gobierno-empresarios porque aparentemente era muy buena, a juzgar por la frecuencia de sus entrevistas y los reiterados anuncios de inversiones multimillonarias. Aunque quizás no estuviera errada la hipótesis cuyo postulado fija el momento de la escisión a partir de la declaración del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín[ABV1] : “el presidente, en campaña, puede prescindir de los empresarios, pero no puede gobernar sin ellos”, mera hipótesis, pero conociendo la narrativa diaria del presidente pudiera acercarse a la realidad. Nuestras experiencias históricas nos demuestran lamentables resultados en las esferas económica y financieras cuando se produce este tipo de enfrentamientos, fueron críticos los últimos meses de la administración Echeverrista, de igual manera la de López Portillo, lo grave es que quien paga los platos rotos es el pueblo.  


 [ABV1]

Relacionados

Los que saben