Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Sociedad veracruzana no debe ser acallada por un régimen represor

Lo último

Roberto Mercado

En un día que es de gran significado y trascendencia para la ciudadanía mexicana, 5 de febrero, un grupo de personas integrado por académicas, docentes, litigantes, diputadas, diputados, senadores, políticos y representantes de organizaciones sociales protestaron en la capital del Estado de Veracruz en contra de los abusos de poder y las permanentes violaciones al Estado de Derecho y el debido proceso legal por parte del Gobierno de Veracruz.

En esta protesta se anunció la conformación de un «Movimiento por la Justicia» que buscará restituir en sus derechos a todas aquellas personas agraviadas por los abusos y violaciones en su contra por parte de las fuerzas de seguridad, y los órganos de procuración e impartición de Justicia.

Un grupo de valientes académicos señaló las inconsistencias de la reforma a la ley penal desde el primer momento en que se dio a conocer la misma en marzo del año pasado, y en el pronunciamiento realizado hoy, los académicos que conforman el movimiento han reiterado la inconstitucionalidad de los delitos de Ultrajes a la Autoridad y contra la seguridad pública.

Por su parte, los litigantes unidos al movimiento han anunciado acciones de apoyo en favor de los familiares de quienes han sido imputados y vinculados a proceso por el delito de Ultrajes a la Autoridad para que puedan recobrar su libertad cuanto antes.

Sin duda, el surgimiento de este #MovimientoPorLaJusticia es una buena señal para la sociedad veracruzana que no puede ni debe ser acallada por un régimen autoritario y represor.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben