El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SRE activa protocolo de protección a mexicanos en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El canciller Marcelo Ebrard informó sobre la activación del protocolo para la protección de familias mexicanas en la ciudad de Kiev, Ucrania, tras el inicio de operaciones militares de Rusia.

El Canciller Marcelo Ebrard, indicó que no se tiene previsto el cierre de la embajada de México en Ucrania.

“La embajada aseguró que va a permanecer, no tenemos previsto mover, cerrar o evacuar. La embajada mexicana va a seguir funcionando normalmente“, expresó.

Ante los ataques de Rusia en ciudades de Ucrania, el Gobierno de México aseguró que sería muy difícil que el país respalde una respuesta bélica, pues más bien la apuesta es por una salida política. 

«Hoy no está planteada, tendríamos que revisar, si eso llegase a suceder, de qué naturaleza sería; es muy difícil que México apoye una respuesta bélica, nuestra posición es encontrar una salida política», dijo el Canciller Marcelo Ebrard en un mensaje a medios.

El canciller precisó que en Ucrania existen 96 familias registradas con quienes mantiene comunicación para el apoyo que se requiera.

Las autoridades mexicanas informaron que, debido a los ataques, alrededor de 50 connacionales solicitaron apoyo para salir de Ucrania y serán trasladados al suroeste del territorio ucraniano para que posteriormente abandonen el país cruzando la frontera con Rumania, al suroeste del país.

La embajada en ese país detalló que aún no tienen una fecha para realizar el traslado, pues están a la espera de que se autorice la salida de una caravana de vehículos que transporten mexicanos en Ucrania, esto debido a las restricciones implementadas por el gobierno ucraniano a los prestadores de servicios de transporte.

Relacionados

Los que saben