HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

SRE activa protocolo de protección a mexicanos en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El canciller Marcelo Ebrard informó sobre la activación del protocolo para la protección de familias mexicanas en la ciudad de Kiev, Ucrania, tras el inicio de operaciones militares de Rusia.

El Canciller Marcelo Ebrard, indicó que no se tiene previsto el cierre de la embajada de México en Ucrania.

“La embajada aseguró que va a permanecer, no tenemos previsto mover, cerrar o evacuar. La embajada mexicana va a seguir funcionando normalmente“, expresó.

Ante los ataques de Rusia en ciudades de Ucrania, el Gobierno de México aseguró que sería muy difícil que el país respalde una respuesta bélica, pues más bien la apuesta es por una salida política. 

«Hoy no está planteada, tendríamos que revisar, si eso llegase a suceder, de qué naturaleza sería; es muy difícil que México apoye una respuesta bélica, nuestra posición es encontrar una salida política», dijo el Canciller Marcelo Ebrard en un mensaje a medios.

El canciller precisó que en Ucrania existen 96 familias registradas con quienes mantiene comunicación para el apoyo que se requiera.

Las autoridades mexicanas informaron que, debido a los ataques, alrededor de 50 connacionales solicitaron apoyo para salir de Ucrania y serán trasladados al suroeste del territorio ucraniano para que posteriormente abandonen el país cruzando la frontera con Rumania, al suroeste del país.

La embajada en ese país detalló que aún no tienen una fecha para realizar el traslado, pues están a la espera de que se autorice la salida de una caravana de vehículos que transporten mexicanos en Ucrania, esto debido a las restricciones implementadas por el gobierno ucraniano a los prestadores de servicios de transporte.

Relacionados

Los que saben