HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Tihuatlán producirá cultivo alternativo de cacao para Nestlé

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Politécnica de Huatusco campus Tihuatlán, firmó un convenio con la empresa Nestlé, para que los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial produzcan un cultivo alternativo de cacao en beneficio de la mencionada compañía.

Juan Carlos Solís Almora, director de la carrera, mencionó qué los alumnos ya se encuentran trabajando en un terreno de aproximadamente 125 metros, el cual se ubica detrás de la secundaria Cuauhtémoc; espacio donde han iniciado a preparar las bolsas y el abono, para cuándo la empresa les entregue las semillas en el mes de mayo.

Según el informe de la empresa Nestlé, la compañía logró obtener 5 mil toneladas de cacao al año, proveniente de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero; sin embargo, se estima necesitarán 125 mil toneladas, por lo que el proyecto que realizan los alumnos de la Universidad Politécnica de Huatusco campus Tihuatlán, reduciría considerablemente la compra que hacen en el extranjero para completar su producción.

En el convenio establecido se puntualiza que, los alumnos podrán aprender este tipo de alternativa de cultivo, y a la vez lograr el beneficio de ingresar a la empresa; además, si en un plazo máximo a 4 años se logra constatar qué el proyecto es eficiente, se crearía una planta secadora de cacao en la zona.

Con información de AVC

Relacionados

Los que saben