Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Tihuatlán producirá cultivo alternativo de cacao para Nestlé

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Politécnica de Huatusco campus Tihuatlán, firmó un convenio con la empresa Nestlé, para que los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial produzcan un cultivo alternativo de cacao en beneficio de la mencionada compañía.

Juan Carlos Solís Almora, director de la carrera, mencionó qué los alumnos ya se encuentran trabajando en un terreno de aproximadamente 125 metros, el cual se ubica detrás de la secundaria Cuauhtémoc; espacio donde han iniciado a preparar las bolsas y el abono, para cuándo la empresa les entregue las semillas en el mes de mayo.

Según el informe de la empresa Nestlé, la compañía logró obtener 5 mil toneladas de cacao al año, proveniente de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero; sin embargo, se estima necesitarán 125 mil toneladas, por lo que el proyecto que realizan los alumnos de la Universidad Politécnica de Huatusco campus Tihuatlán, reduciría considerablemente la compra que hacen en el extranjero para completar su producción.

En el convenio establecido se puntualiza que, los alumnos podrán aprender este tipo de alternativa de cultivo, y a la vez lograr el beneficio de ingresar a la empresa; además, si en un plazo máximo a 4 años se logra constatar qué el proyecto es eficiente, se crearía una planta secadora de cacao en la zona.

Con información de AVC

Relacionados

Los que saben