HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Twitter introduce la opción ‘No me gusta’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Twitter anunció la llegada del botón ‘No me gusta‘.

Twitter sigue trabajando en su particular adaptación del botón de «no me gusta», con pruebas limitadas que parecen ir avanzando. Ahora el «no me gusta» o «dislike» llega a la versión para navegador web, aunque todavía no para todos.

El «no me gusta» es una especie de sistema para votar negativo o positivo en Twitter, que por ahora se puede usar solo en las respuestas a un tweet, no al tweet principal. Su objetivo, de cara al futuro sería restar visibilidad a las respuestas menos relevantes, y mejorar la calidad de la conversación.

Recordar, que la opción, que se muestra como una flecha que apunta hacia abajo, fue habilitada como un experimento en julio de 2021 para usuarios iOS.

«Los votos negativos no son públicos, pero nos ayudarán a informarnos sobre el contenido que la gente quiere ver», indicó Twitter.

Es importante destacar que el botón, en estos instantes, no tiene más funcionalidades que proporcionar información a Twitter sobre el contenido que no nos gusta. Al menos en esta fase de las pruebas no resta visibilidad a los comentarios con más «dislikes» ni los oculta.

De hecho, ni el público ni los autores de los tweets pueden ver los «no me gusta», se mantienen en privado, solo para los desarrolladores de Twitter. Tampoco es posible acceder libremente a las pruebas, la compañía determina a qué usuarios del navegador y iOS les sale el nuevo botón.

Los primeros resultados apuntan que la principal razón por la que los usuarios eligieron la opción ‘No me gusta‘ en un tuit fue porque lo escrito se percibió como ofensivo.

También por considerarlo no relevante, o ambas cosas.

De acuerdo con Twitter, quienes ya probaron el voto negativo coincidieron en que mejora la calidad de las conversaciones en la plataforma.

Se espera que el ‘No me gusta’ llegue próximamente a la versión web y para usuarios iOS y Android desde dispositivos móviles.

Relacionados

Columnistas