HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
50 %
2.3kmh
11 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Ucrania afirma que no caerá en provocaciones de Rusia; pide solución diplomática

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que está a favor de una solución diplomática a la crisis ucraniana y que el país no sucumbirá a las provocaciones de Rusia.

“Estamos a favor de una solución política y diplomática del conflicto”, señaló Zelenski durante una conversación telefónica con el político belga, según un comunicado de su oficina.

El mandatario reiteró que Kiev comprende “todos los riesgos” ante la amenaza de un ataque por el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania y “está preparado ante cualquier escenario”.

No obstante, indicó que Ucrania vive en este estado desde 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea y comenzó el conflicto armado en el este del país entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano.

Zelenski reiteró que actualmente “el peor enemigo es el pánico” que pueden generar las advertencias de Occidente, especialmente de Estados Unidos, sobre un ataque ruso inminente, incluso la próxima semana.

El presidente ucraniano y Michel abordaron los pasos que se toman para promover una desescalada y lograr la paz en el Donbás dentro de los formatos de negociación existentes, en particular en el Formato de Normandía (Rusia, Ucrania, Alemania y Francia).

Asimismo subrayó la importancia de la unidad y la coordinación de los esfuerzos políticos y diplomáticos para desatascar el proceso de paz y restaurar la estabilidad, según su oficina.

También agradeció a Michel y a los líderes de la Unión Europea (UE) que hayan mantenido a sus diplomáticos en el país.

Relacionados

Los que saben