HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

UNAM organiza Diplomado Internacional de Endocannabinología

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM y la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide A.C., organizan en línea el Diplomado Internacional de Endocannabinología, que se realizará de marzo de 2022 a junio de 2023.

En México existe una desinformación generalizada y estigma social sobre el uso de la cannabis y los cannabinoides para uso medicinal.

En variós paises ha aumentado el interes cientifico por esta sustancia y avanzan significativamente en su regulación.

Para adentrarse en el uso medicinal de estas alternativas, el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM y la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide A.C., organizan en línea el Diplomado Internacional de Endocannabinología, que preve iniciar en marzo 2022 y finalizar en junio 2023.

El taller tendrá una duración de 54 semanas, y estará compuesto por 12 módulos que tocarán 103 temas de los cuales 92 serán teóricos y los 11 restantes talleres. En total serán 216 horas distribuidas en 54 semanas: una sesión de cuatro horas a la semana. Se impartirá los miércoles de 14:00 a 18:00 horas, a través de las plataformas Zoom y Moodle.

El objetivo del diplomado es contribuir a la formación de recursos humanos para la investigación, producción y prescripción de productos a base de cannabis y cannabinoides, desde una perspectiva científica integral, señaló Samuel Ponce de León Rosales, titular del PUIS y coordinador general del diplomado.

«Por medio de esta actividad académica se busca cumplir con la vocación natural de formación y educación continua del personal de salud en las áreas de la Medicina, procurando contenidos de vanguardia de la más alta calidad técnica y científica, con visión a futuro» añadio el titular.

Para mayores informes sobre las inscripciones al diplomado se puede consultar la página www.puis.unam.mx.

Relacionados

Los que saben