El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

15 años de cárcel para quien difunda noticias falsas en Rusia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Vladimir Putin presidente de Rusia, rubricó una ley que establece sanciones de hasta 15 años de prisión a cualquier persona que divulgue noticias falsas sobre las fuerzas militares que se encuentran al frente de la invasión en Ucrania.

El texto, votado poco antes por los diputados, al mismo tiempo prevé castigar las “llamadas a imponer sanciones contra Rusia”, como respuesta a las duras medidas económicas por parte de occidente.

En el transcurso del día, la norma fue aceptada por unanimidad por ambas cámaras del parlamento ruso.

También te podría interesar: ¡Rusia bloquea conexión a Facebook!

La legislación prevé castigar con entre 10 y 15 años de prisión la propagación de información falsa que acarree graves consecuencias.

Asimismo, estipula penas de prisión de hasta cinco años por acciones públicas que busquen desprestigiar el empleo de la fuerzas armadas rusas en “la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional”.

Y para finalizar, la innovación legislativa castiga con hasta tres años de prisión los llamados a otros países a establecer sanciones contra Rusia.

Relacionados

Los que saben