La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

15 años de cárcel para quien difunda noticias falsas en Rusia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Vladimir Putin presidente de Rusia, rubricó una ley que establece sanciones de hasta 15 años de prisión a cualquier persona que divulgue noticias falsas sobre las fuerzas militares que se encuentran al frente de la invasión en Ucrania.

El texto, votado poco antes por los diputados, al mismo tiempo prevé castigar las “llamadas a imponer sanciones contra Rusia”, como respuesta a las duras medidas económicas por parte de occidente.

En el transcurso del día, la norma fue aceptada por unanimidad por ambas cámaras del parlamento ruso.

También te podría interesar: ¡Rusia bloquea conexión a Facebook!

La legislación prevé castigar con entre 10 y 15 años de prisión la propagación de información falsa que acarree graves consecuencias.

Asimismo, estipula penas de prisión de hasta cinco años por acciones públicas que busquen desprestigiar el empleo de la fuerzas armadas rusas en “la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional”.

Y para finalizar, la innovación legislativa castiga con hasta tres años de prisión los llamados a otros países a establecer sanciones contra Rusia.

Relacionados

Los que saben