HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

71 niños han muerto tras la invasión rusa en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos setenta y uno son los menores que han perdido la vida en Ucrania desde el 24 de febrero, esto debido al conflicto entre Ucrania y Rusia.

Así lo dio a conocer Liudmyla Denisova, encargada de derechos humanos en el Parlamento ucraniano.

“Desde el inicio de la invasión rusa al 10 de marzo a las 11:00 a. m. (hora local), 71 niños resultaron muertos y más de 100 heridos”, dijo.

El bombardeo a un centro médico de maternidad y atención infantil en Mariúpol, localidad ubicada al sureste de Ucrania, dejó el saldo de dos adultos muertos y una menor fallecida.

Situación similar a la ocurrida en Malyn, donde cinco personas murieron, tres de ellas niños, esto debido a que siete casas fueron bombardeadas.

Sin avances de un alto al fuego

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, lamentó este 10 de marzo que no hubo avances para un alto el fuego en Ucrania durante la reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en el sur de Turquía.

«Hemos mencionado un alto el fuego, pero no hubo avances en ese sentido», declaró a la prensa, añadiendo que habían decidido con Lavrov «proseguir sus esfuerzos», ya que Ucrania no se rendirá pero están abiertos a solucionar el conflicto mediante el diálogo.

Además, Lavrov dijo que Moscú quería hablar de corredores humanitarios para evacuar la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, que se encuentra bajo intensos bombardeos rusos.

Uno de ellos perpetrado contra un hospital pediátrico el miércoles, el cual generó una enorme repulsa internacional.

Por su parte la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, declaró este jueves en Varsovia que la OTAN se ha vuelto «más fuerte» y Rusia «más débil», debido a la agresión rusa en Ucrania.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben