HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

A mí nadie me pagó, lo hago por amor a México: Derbez responde a AMLO por Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El actor Eugenio Derbez afirmó que su crítica a la destrucción ecológica que está provocando el Tren Maya no concluyó con la grabación del video de la campaña #SélvameDelTren porque está verdaderamente interesado en que se detenga la destrucción de la selva en Quintana Roo.

Tras la publicación del video de los actores y cantantes en contra del cambio al proyecto del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la campaña fue contratada por seudoambientalistas.

El Presidente López Obrador les reviró: «¿Cuándo estos artistas, seudoambientalistas, se pronunciaron  por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco, cuándo? Hablamos del lago con más historia, que es el origen de México, Tenochtitlán, nunca, nada, ¿cuándo dijeron algo durante el periodo neoliberal que los gobiernos entregaron el 60% del territorio para la explotación minera, 120 millones de hectáreas?».

Te podría interesar: AMLO acusa intereses y pagos detrás del video de famosos ‘pseudoambientalistas’ contra el Tren Maya

«Esto lo hago por amor a México», responde Derbez por Tren Maya

Luego de la respuesta del Presidente, el comediante Eugenio Derbez, quien fue uno de quienes participaron en la campaña, aseguró que nadie le pagó para hacer el video.

«A estas altura de mi carrera, no tengo la necesidad de que alguien me venga a pagar para decir algo», aseguró.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Derbez criticó que se quieran construir opciones turísticas para visitar una selva que está siendo destruida.

«Queremos que se pare el tramo 5, que se hagan los estudios ambientales, que se escuche a los expertos. Que vayan a ver, porque cambiaron el tazo hace un mes, quizás encontraron obstáculos y decidieron cruzar la selva con tal de entregar a tiempo. Eso es lo que molesta», dijo.

Derbez aclaró que es apartidista. «Al contrario, soy apartidista porque partidos van y partidos vienen y no cambian las cosas. Esto lo hago por amor a México, punto».

El actor reiteró que la campaña fue conformada por un colectivo voluntario de ciudadanos preocupados por la situación, en el que no sólo participan actrices y actores famosos, sino también ambientalistas y habitantes de la región afectada.

«Aclaro que nadie nos contrató, nadie nos pagó, no hay bandera política. Yo no soy de ningún partido político», detalló.

Relacionados

Los que saben