Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

A mí nadie me pagó, lo hago por amor a México: Derbez responde a AMLO por Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El actor Eugenio Derbez afirmó que su crítica a la destrucción ecológica que está provocando el Tren Maya no concluyó con la grabación del video de la campaña #SélvameDelTren porque está verdaderamente interesado en que se detenga la destrucción de la selva en Quintana Roo.

Tras la publicación del video de los actores y cantantes en contra del cambio al proyecto del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la campaña fue contratada por seudoambientalistas.

El Presidente López Obrador les reviró: «¿Cuándo estos artistas, seudoambientalistas, se pronunciaron  por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco, cuándo? Hablamos del lago con más historia, que es el origen de México, Tenochtitlán, nunca, nada, ¿cuándo dijeron algo durante el periodo neoliberal que los gobiernos entregaron el 60% del territorio para la explotación minera, 120 millones de hectáreas?».

Te podría interesar: AMLO acusa intereses y pagos detrás del video de famosos ‘pseudoambientalistas’ contra el Tren Maya

«Esto lo hago por amor a México», responde Derbez por Tren Maya

Luego de la respuesta del Presidente, el comediante Eugenio Derbez, quien fue uno de quienes participaron en la campaña, aseguró que nadie le pagó para hacer el video.

«A estas altura de mi carrera, no tengo la necesidad de que alguien me venga a pagar para decir algo», aseguró.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Derbez criticó que se quieran construir opciones turísticas para visitar una selva que está siendo destruida.

«Queremos que se pare el tramo 5, que se hagan los estudios ambientales, que se escuche a los expertos. Que vayan a ver, porque cambiaron el tazo hace un mes, quizás encontraron obstáculos y decidieron cruzar la selva con tal de entregar a tiempo. Eso es lo que molesta», dijo.

Derbez aclaró que es apartidista. «Al contrario, soy apartidista porque partidos van y partidos vienen y no cambian las cosas. Esto lo hago por amor a México, punto».

El actor reiteró que la campaña fue conformada por un colectivo voluntario de ciudadanos preocupados por la situación, en el que no sólo participan actrices y actores famosos, sino también ambientalistas y habitantes de la región afectada.

«Aclaro que nadie nos contrató, nadie nos pagó, no hay bandera política. Yo no soy de ningún partido político», detalló.

Relacionados

Los que saben