El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO calcula que se requieren 200 mil mdp para federalizar sistema de salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para la federalización del sistema de salud se requieren unos 200 mil millones de pesos, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En la conferencia mañanera, indicó que se cuenta con los recursos necesarios porque se tienen ahorros en la compra de medicinas sin corrupción.

Dijo que se destinaron 45 mil millones de pesos para la compra de vacunas contra Covid-19.

“Tenemos ya el presupuesto, no tengo el dato exacto, pero imagínense si son nada más en compra de medicamentos, 100 mIl millones aunque ahora haya ahorros, más la rehabilitación de hospitales de centros de salud, equipamiento, la contratación de médicos, de especialistas”, comentó.

Te podría interesar: Empresas farmacéuticas ligadas a Madrazo financian Latinus, acusa AMLO

Indicó que “en términos muy generales, que nos va a significar una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el dejar el sistema de salud como lo estamos imaginando”.

Inicia federalización en Nayarit

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que el próximo 1 de abril de 2022 arrancará en Nayarit el nuevo modelo de salud para la población que no cuenta seguridad social.

Informó que con la puesta en marcha del modelo IMSS-Bienestar en la entidad se dará servicio médico gratuito, con una inversión inicial de mil 438 millones de pesos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben