El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncia SSP Diplomado Internacional Táctico K-9 Perros Multipropósito

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Del 14 de marzo al 29 de abril, la entidad veracruzana recibirá a integrantes y agentes de corporaciones policiales y militares procedentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Perú y Panamá.

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, anunció la realización de la Segunda Edición del Diplomado Internacional Táctico K9 Perros Multipropósito, mismo que tendrá lugar en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública (CEIS), del 14 de marzo al 29 de abril.

El funcionario estatal informó que el evento de gran relevancia estatal y nacional tiene como objetivo, profesionalizar en técnicas múltiples a entrenadores y manejadores de agentes caninos de corporaciones militares, de seguridad nacional y policiacos.

Algunas de las técnicas son detección de narcóticos, artefactos explosivos, búsqueda de personas, guardia y protección.

Detalló que para la segunda edición del diplomado internacional se contará con la participación de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Perú y Panamá.

Gutiérrez Maldonado destacó que el diplomado se encuentra validado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y será impartido por el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública y la Compañía K9 de la Fuerza Civil.

Refirió que “una vez más la Policía de Veracruz pone en alto el nombre de nuestro país en la formación y profesionalización de cuerpos de élite”.

Relacionados

Los que saben