Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Arriba a Cumbre Tajín Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes llegó al Parque Takilhsukut de El Tajín, la activista guatemalteca, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz y embajadora de la buena voluntad de la Unesco, para participar en el festival cultural Cumbre Tajín.

Te podría interesar: Arranca Cumbre Tajín, la fiesta totonaca

Después de un breve recorrido por la zona arqueológica de El Tajín, la activista guatemalteca, acompañada de la secretaria de Turismo y Cultura, Xochilt Arbesú Lago, se dirigió a la Casa de Kantiyán, lugar sagrado donde el Consejo de Abuelos de la región le compartieron un poco de la historia de la identidad totonaca.

La secretaria de Turismo reconoció que se trata de una mujer indígena, galardonada por su lucha a favor de las mujeres, «recordemos que Cumbre Tajín tiene sentido porque pone en lo más alto el tema de la lucha indígena”.

Rigoberta Menchú participa en el conversatorio “Protagonismo de la Mujer Indígena en la Construcción del Futuro”, en el cual abordará temas como equidad de género, Derechos Humanos y el fortalecimiento de las lenguas nativas.

Relacionados

Los que saben