El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Avala Comisión de Límites Territoriales su Programa Anual de Trabajo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales de la LXVI Legislatura, integrada por las diputadas Itzel Yescas Valdivia y Citlali Medellín Careaga, así como por el diputado Juan Enrique Santos Mendoza, presidenta, secretaria y vocal respectivamente, aprobó su Programa Anual de Trabajo, cumpliendo con lo dispuesto en la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado.

A convocatoria de la Presidenta de esta Comisión, sus integrantes se reunieron en el Palacio Legislativo, donde analizaron y aprobaron este documento, rector de las actividades a desarrollar durante el presente año de ejercicio constitucional.

Entre los objetivos específicos que se ha planteado la Comisión destacan, además de elaborar los dictámenes de los asuntos que le sean turnados por la Mesa Directiva, realizar análisis, informes, opiniones o acuerdos que contribuyan a la solución de conflictos intermunicipales por límites territoriales en la entidad.

También, organizarían reuniones para promover espacios de diálogo y discusión sobre situaciones relacionadas con los límites territoriales y que requieran de la coordinación intermunicipal, facilitando la interlocución entre las autoridades, además de establecer sesiones mensuales para dictaminar lo procedente y así evitar el rezago legislativo.

Buscarán, además, impulsar proyectos de decreto o de ley para promover acciones o un marco legal que contribuya a resolver los problemas relacionados con la materia y, durante el año, ajustarían las metas del presente Programa a fin de cumplir con los objetivos ya planeados.

Como parte de la estrategia de trabajo, la Comisión prevé solicitar a dependencias gubernamentales como Catastro, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Registro Agrario Nacional, Registro Federal de Electores y Archivo General del Estado, entre otros, la información sobre límites territoriales de los municipios involucrados, cuando así lo amerite el caso.

Relacionados

Los que saben