HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Barra abogadil homenajea a magistrada defensora del delito «ultrajes a la autoridad»

Lo último


Sociedad 3.0

En el primer día que preside la Barra de Abogados de Xalapa, Roberto Ceja Cortés, quien este martes rindió protesta como presidente, hizo un reconocimiento a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isabel Inés Romero Cruz, «por su integridad y sus principios de ética, moralidad y espíritu de superación que la ha caracterizado a lo largo de su carrera judicial y que la llevó hasta escalar el más alto nivel de nuestra máxima institución impartidora de justicia en el estado».

En la imagen del reconocimiento que circula en redes sociales, sólo se observa la firma del propio Ceja, como presidente; a la hora de la foto, no había firmado Raúl García Garrido, vicepresidente.

La homenajeada presidenta Romero ha sido muy cuestionada por su mala gestión al frente del Poder Judicial de Veracruz, al cual ha mantenido sometido al Poder Ejecutivo, respaldando las acciones ilegales de su titular.

La última perla jurídica de la magistrada fue oponerse a la derogación del delito de ultrajes a la autoridad: «Es aberrante que se derogue ese delito, es aberrante, la policía se va a quedar totalmente desamparada. Comparto con el señor gobernador … la verdad es indignante lo que quieren hacer…. no es posible que muchos ciudadanos y abogados estén abogando porque se derogue ese delito. ¿Qué va a ser de la policía?», declaró el fin de semana previo, ante el pasmo y estupefacción de los abogados que luchaban porque se eliminara ese antijurídico.

El siguiente lunes y martes a las insólitas declaraciones de la togada, la Suprema Corte ordenó suprimir ese delito.

La toma de protesta de la Barra se realizó en instalaciones del Poder Judicial y hasta las lonas del presídium evidencian la imagen institucional del Tribunal.

Relacionados

Los que saben