HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
18.4 ° C
18.4 °
18.4 °
90 %
1.2kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Conoce la historia de Emma Godoy, la poeta a la que Google dedica el doodle del día

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La poeta Emma Godoy nació en Guanajuato el 25 de marzo de 1918, perteneciente a una familia de 15 hijos, donde ella era la hija menor.

Cuando Emma cumplió ocho años, su familia decidió emigrar al Distrito Federal, específicamente se fue a vivir a una casona ubicada en el barrio de Popotla.

Su interés por las humanidades la llevó a estudiar psicología, pedagogía y filosofía en la UNAM, y en esta última obtuvo el doctorado. Para 1955 asistió a cursos de filosofía en La Sorbona y de historia del arte en L’École du Louvre en París, Francia.

En la década de los cuarenta impartió diversas materias en la Escuela Normal Superior y en el claustro de Sor Juana. Además fue conferencista en diferentes instituciones.

También te podría interesar: ¿Quién fue Elena Caffarena y por qué Google le dedico su famoso ‘doodle’ el día de hoy?

Además de sus aportaciones en revistas y radio, fue asesora de la Sociedad Mexicana de Filosofía fundada por José Vasconcelos; presidenta honoraria del Ateneo Filosófico, instituido por la Universidad Panamericana, y miembro de la Academia Internacional de Filosofía del Arte, con sede en Suiza.

En 1977 fundó la asociación civil DIVE, Dignificación de la Vejez, cuyo lema fue “La ancianidad debe ser maestra, consejera y guía”.

Años más tarde, junto con un círculo de amigos: la economista Lidia Camarena, la doctora Lilia C. Berthely Jiménez, y el magistrado Euquerio Guerrero López, interesados en promover los derechos de las personas mayores, unieron sus esfuerzos para crear la primera institución pública dedicada a la atención a la vejez, Instituto Nacional de la Senectud (INSEN). Todos ellos apoyados por Refugio Pacheco Vda. de López Portillo. Posteriormente cambió su denominación a Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) el 25 de junio de 2002.

Murió en la ciudad de México el 30 de julio de 1989. Por petición del INAPAM, sus restos fueron trasladados en 2006 a la Rotonda de las Personas Ilustres, donde comparte uno de los seis lugares que ocupan mujeres ilustres como la soprano Ángela Peralta, la actriz Virginia Fábregas, la escritora Rosario Castellanos, la primera senadora de la República María Lavalle Urbina, y la actriz Dolores del Río.

Relacionados

Columnistas