El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Cuando el tiempo comienza a ser un factor en la gobernanza

Lo último

En los tiempos que corren es usual que en cada arranque de gobierno se fije un periodo de cien días para enfatizar que será efectivo el cumplimiento de lo ofrecido en campaña. Se entiende que las propuestas formuladas en el periodo de proselitismo electoral son producto de un concienzudo análisis y se está procediendo a plasmarlos en proyectos y programas a desarrollar una vez llegados al gobierno; no hacerlo así sería incurrir en un desaforado diseño de ocurrencias cuyo final será el fracaso. De allí que cuando el actual presidente ofrecía en campaña regresar al ejército a sus cuarteles, terminar con la inseguridad que asola al país, dejar a los mexicanos un sector salud equiparable al de los Países Bajos y crecer económicamente a un ritmo anual del 4%, se levantaran amplias expectativas entre una ciudadanía que, enojada con el estado de cosas a su alrededor, cansada de la arrogancia política y la enorme huella de corrupción que el gobierno de Peña Nieto dejaba a su paso, confió en las propuestas de López Obrador y lo favoreció ampliamente con su voto y confianza. Pero han transcurrido ya tres años del periodo presidencial y ninguna de las referidas propuestas tiene visos de ser alcanzada, obviamente esto aún no concluye para establecer un balance y una evaluación definitivas, sin embargo, la experiencia histórica demuestra que cuando el tiempo comienza a ser un factor de peso, para el gobernante se le complica la ecuación gubernativa, entre otras razones porque va perdiendo poder y los problemas se acumulan. ¿Podrá el presidente López Obrador cumplir sus promesas de campaña? Ojalá lo alcance, pues nadie en su sano juicio en México querrá lo contrario, porque para la enorme masa de la población mexicana eso es lo más importante, no está pensando en la reforma electoral, ni en la reforma en materia eléctrica, ni en el proceso electoral de 2024, ni en cuánto gana un periodista, sino en la enorme carestía de insumos básicos, la falta de empleos y el menoscabo de los servicios de salud. Esa es la cuestión.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben