El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Delfín muerto y manchas de asfalto en playa de Coatzacoalcos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un grupo de personas que se ejercitaban en la playa de Coatzacoalcos informaron sobre el hallazgo de un delfín sin vida y la presencia de asfalto en franja costera de la ciudad.

El ejemplar fue localizado en la zona poniente y se encontraba en un estado avanzado de descomposición, por lo que fue imposible determinar las causas de su muerte, sin embargo, existe la posibilidad que el cetáceo perdiera la vida en otro sitio y recalara en la playa debido a la corriente marina, como ha sucedido con otras especies.

Juan Arjona, deportista y coach quien expuso el hecho mediante de las redes sociales, llamó a la población a cambiar sus hábitos de vida en un intento de detener la muerte de especies marinas a causa de la contaminación.

“Nadie lo vio llegar, nadie lo pudo auxiliar y seguiremos viendo morir a nuestras especies sino cambiamos nuestros hábitos como ciudad. Pero lo más importante ¿Qué sucede con los residuos de los complejos?, mencionó el activista en la red social Facebook.

El también activista denunció la presencia de restos de hidrocarburo tanto en la playa como en la zona del hemiciclo, cuyas manchas en el piso podrían ser causadas por las olas que rompen en esa zona.

Cabe destacar que de enero a fecha suman ocho tortugas marinas muertas que han recalado sin vida en la ciudad, además de otros ejemplares como peces voladores, un pez globo y una morena, así como varios tipos de aves.

Asimismo la muerte de “Yuli”, un delfín nariz de botella que recaló en la playa y que perdió la vida por una intoxicación producida por hidrocarburo, además de que en su interior fue localizada una tapa de suavizante y un pedazo de varilla cubierta de crudo.

Relacionados

Los que saben