El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Día del taco: los 5 tacos más populares de México y su origen

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los tacos son un orgullo nacional heredado de nuestros antepasados, quienes envolvían la comida en tortillas o las usaban como cucharas. Cada región de México tiene sus tacos y están registradas 60 variantes populares.

Los tacos fueron evolucionando en cuanto a preparación e ingredientes y se popularizaron en todo el país. Cada estado adoptó diferentes tipos de tacos mexicanos, dependiendo de la región.

Te presentamos los 5 tipos de tacos más populares y su origen:

Tacos de pastor

Los inicios de los tacos más famoso de todo méxico se remontan a la década de los 20, cuando migrantes libaneses llegaron a México, y con ellos su tradicional shawarma, un platillo que consiste en carne de cordero, pan árabe, vinagre y distintas especias.

Con el paso del tiempo la receta se fue modificando, la carne de cordero se cambió por cerdo, el vinagre junto con las especias se sustituyeron por chile y achiote, y el pan árabe fue sustituido por la tortilla, además a la receta se le agregó cebolla, cilantro, piña y salsa.

Tacos de carnitas

El origen del taco de carnitas se remonta a la conquista de Hernán Cortes, quien en medio de su alegría por gobernar al imperio azteca, ordenó a su gente que unos cerdos que recién habían traído de Cuba fueran sacrificados y cocinados para los festejos.

Al no haber trigo para hacer el pan, los tlaxcaltecas utilizaron tortillas de maíz y en ellas echaron el cerdo cortado en pedacitos previamente cocido en su propia manteca, dando origen a los primeros tacos de carnitas.

Tacos de canasta

Tlaxcala es ni más ni menos que el lugar de origen de los tacos de canasta, especificamente San Vicente Xiloxochitla donde el 80 por ciento de las familias se dedican a vender tacos de canasta.

Los tacos de canasta auténticos son trasladados en una bicicleta, guardados en una canasta, tapados con un plástico de color azul, una tela grande de cuadros o papel estraza, y al lado de la canasta van dos frascos enormes de mayonesa pero llenos de salsas.

Tacos de suadero

Como su nombre lo dice estos tacos están hechos con suadero, que no es más que carne de res que se encuentra entre el costillar y la piel de la vaca así como la carne del pecho de la vaca, entre los muslos y la piel. En resumen, el suadero es la carne y la grasa entre los muslos y la piel del vacuno.

Tacos dorados

El taco dorado es originario de Sinaloa, se elabora con tortilla recién hecha y pueden estar rellenos de camarón, res, pollo, frijol o papa. La tortilla se enrolla o dobla por la mitad y se fríe en aceite.

Relacionados

Los que saben