HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Dice AMLO que excedente de crudo «ayuda a que no suba la gasolina»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que los excedentes por la venta de crudo derivados de la invasión de Rusia a Ucrania permiten subsidiar la gasolina y el diésel para que no incremente el precio de las gasolina en el país.

Durante la conferencia presidencial mañanera, el máximo mandatario señaló que el costo del barril de crudo ya alcanza los 100 dólares, cuando se estimó un precio más bajo en el presupuesto.

«El crudo ya rebasa los 100 dólares por barril, y nosotros estamos exportando crudo, y esto nos está generando un excedente, y ese excedente nos permite transferir o aplicar un subsidio para que no aumente los precios de las gasolinas y del diésel», argumentó.

Reafirmó que en México los costos de los combustibles y de la energía eléctrica no aumentarán, pese a que en otras paises sí hay incrementos. 

López Obrador declaró que «no hay motivo de preocupación, vamos a tener el precio de los combustibles, porque se ha actuado bien con esta nueva política».

Relacionados

Los que saben