HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Fallece a los 68 años el escritor Álvaro Uribe

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Falleció el escritor y editor mexicano Álvaro Uribe, a los 68 años, en la Ciudad de México dejando un legado de más de una decena de obras, así lo dio a conocer la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

“La partida de Álvaro Uribe, escritor, narrador y ensayista, llena esta noche de tristeza y pena el universo de las letras mexicanas. Recordamos sus notables obras “Expediente del atentado” y “Autorretrato de familia con perro”. Abrazo a Tedi López Mills (su compañera), sus familiares y amigos”, dijo la secretaria de Cultura en la cuenta de Twitter.

Álvaro Uribe nació en la Ciudad de México el 26 de mayo de 1953. Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre 1977 y 1985 fue consejero cultural en Francia y editó la revista bilingüe Altaforte, según información del portal Enciclopedia de la Literatura en México.

Entre 1985 y 1986 fue agregado cultural en Nicaragua. Regresó brevemente a México y París y se estableció en 1988 en México, donde fue coordinador de varias colecciones en el Conaculta.

Escribió obras como “Topos” (1980), “El cuento de nunca acabar” (1981), “La audiencia de los pájaros” (1986), “La linterna de los muertos” (1988), “Recordatorio de Federico Gamboa” (1999), “La otra mitad (1999)”, “Por su nombre” (2001), “El taller del tiempo” (2004) y “Morir más de una vez” (2011).

El escritor ganó varios galardones a lo largo de su carrera, como el Premio Xavier Villaurrutia, en 2014, por su novela “Autorretrato de familia con perro”.

“Escritor y editor incansable, Álvaro Uribe nos legó su pasión por la literatura y su obra como ensayista y narrador. Nos regaló, además, dos emblemáticas colecciones de libros de la UNAM: ‘Relato Licenciado Vidriera’ y ‘Pequeños Grandes Ensayos’. Nuestras condolencias para su familia”, agregó en Twitter la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

-Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben